Planta de GNL: YPF quiere tomar la decisión final de inversión en 2023
Autoridades de la petrolera de bandera buscan definir el futuro del megaproyecto de exportación de gas que lideran junto a la firma Petronas. Será clave el marco legal para que prospere.
Uno de los puntos altos de la última presentación de resultados de YPF no tuvo que ver con sus desarrollos en Vaca Muerta, sino más bien con el ambicioso proyecto de GNL que tiene sobre la mesa, en conjunto con la malaya Petronas. Según confirmaron las autoridades de la petrolera de bandera, quieren tomar la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) antes que termine el 2023.
“Esperamos, junto con nuestro principal socio Petronas, poder llegar a algún tipo de decisión vinculada al FID antes que finalice el próximo año”, aseguró el director Financiero de la firma, Alejandro Lew, en la presentación de resultados del tercer trimestre.
Según pudo averiguar este medio existe un altísimo interés por parte de los socios internacionales que estarían vinculados en el desarrollo, además de Petronas. Esto va más allá que el propio entusiasmo local que hay sobre el proyecto, que marcaría un antes y después en la industria hidrocarburífera local.
“Ya hemos demostrado la productividad de Vaca Muerta y la viabilidad económica de las exportaciones de gas. Pero claramente, avanzar con una planta de GNL de la escala que pensamos, requiere de muchos análisis de ingeniería, económicos y financieros”, añadió Lew.
Para que se avance en el FID de este proyecto, y otros similares, será clave que se cree el marco legal para viabilizar las multimillonarias inversiones asociadas a la planta y obras complementarias. Entre ellas, sobresale un gasoducto exclusivo para abastecer la planta durante todo el año y que la ley que se espera debería garantizar su plena operación.
«Para una planta como la que estamos considerando es necesario que opere los 365 días del año. Mientras tenga instalaciones de midstream no vemos problemas para que eso suceda”, concluyó Lew, en una clara alusión a que es vital el marco normativo.
Te puede interesar
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
Marcos Ginocchio es el ganador de Gran Hermano 2022: lo más destacado de la final
Soledad Pastorutti emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a la Selección
José, el nene que hizo llorar a Lionel Scaloni durante el homenaje de la Conmebol a la Selección
Por qué Santiago del Moro no estará en el último programa de Gran Hermano
Unter no acató la conciliación y ratificó los seis días de paro en Río Negro
Video: Reconstruyeron el accidente donde murió el joven que fue embestido por Aníbal Tortoriello