Áreas maduras: Pecom agranda su inversión en Chubut tras obtener una baja en las regalías

La flamante operadora prevé implementar técnicas de recuperación secundaria y terciaria en El Trébol-Escalante, en la Cuenca del Golfo San Jorge.

El Gobierno de Chubut oficializó una baja en las regalías en los bloques El Trébol-Escalante, que opera Pecom. Tanto la producción base como la incremental, de la mano de la recuperación terciaria, tendrán una reducción que se extenderá por unos diez años. Con este acuerdo, Pecom comprometió una inversión mayor en las áreas.

La reducción había sido solicitada por la empresa como parte de sus proyectos para las áreas, en las que implementará técnicas de recuperación secundaria y terciaria, dos métodos de asistencia para obtener más producción en bloques maduros. En particular, la terciaria implica la inyección de polímeros, un insumo que es importado y representa gran parte del costo operativo total.

Con el decreto 325/2025, el gobierno de Chubut determinó que Pecom abonará mes a mes el 6% en concepto de regalías por la producción incremental de gas y petróleo. Será hasta marzo del 2035, inclusive.

El Gobierno llama incremental a la producción obtenida a partir de la implementación de terciaria. Una vez vencido el plazo, abonarán 12%.

Mientras que para la producción base, las regalías a pagar a la Provincia serán del 9% mensual, también hasta marzo del 2035. Como sucede con la extracción incremental, cuando venza el plazo, abonarán el 12%. Estas incluyen la primaria y la secundaria.

La Ley nacional de Hidrocarburos establece que el mínimo porcentaje de regalías a cobrar es el 5%, por lo que la decisión del Gobierno provincial habla de la apuesta por el plan de Pecom, ante la cada vez mayor reducción de objetivos que se desprenden de la madurez de la cuenca.

La empresa de servicios, ahora operadora, comprometió un plan de inversiones mayor al que había presentado cuando adquirió el área, «lo que permite que más proyectos calculen económicamente y por lo tanto su ejecución puede adelantarse, lo que redundará en beneficios tanto para la provincia como para los distintos actores de la cadena de valor», se lee en el decreto.

De hecho, la inversión inicial era de US$ 157 millones, que ahora se incrementará a US$ 204 millones, «los cuales representan un avance significativo en el desarrollo energético y económico de la región, dado el contexto actual de la actividad», marcaron.

Por la madurez de las áreas en la Cuenca del Golfo San Jorge, junto con los «desafíos económicos y fluctuaciones en los mercados energéticos, resulta fundamental promover iniciativas que garanticen la sostenibilidad del empleo y la continuidad de las operaciones en la región», señalaron en el decreto firmado por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres.


Chubut: los proyectos comprometidos por Pecom en El Trébol-Escalante


La empresa obtuvo la concesión en octubre del 2024, tras la firma del gobernador Ignacio «Nacho» Torres. Para hacer crecer los niveles de producción de El Trebol-Escalante, implementará técnicas de recuperación secundaria y terciaria.

En El Trébol avanza en la terciaria, para la que comprometió la perforación de 62 pozos nuevos, la reparación de 34 inyectores y 10 productores. Incluye la compra y montaje de dos plantas modulares de inyección de polímeros, obras de interconexión de plantas y polímeros para los años de operación.

El segundo proyecto es la recuperación secundaria para Escalante Oeste. Hará cinco pozos nuevos, se repararán 36 pozos productores y convertirán 12 pozos productores a inyectores. También se «adecuará la batería G5, la capacidad y procesos en Planta PC G4, tendido de acueductos, satélites y líneas de inyección y abastecimiento de energía», indicaron en el decreto.

La firma se comprometió a definir nuevas ubicaciones «para la exploración y desarrollo mediante la perforación de pozos, tanto en zonas más profundas como en nuevas estructuras aún no contactadas, lo que permitirá delinear campañas de perforación de pozos exploratorios, de avanzada o de desarrollo», adelantaron.


El Gobierno de Chubut oficializó una baja en las regalías en los bloques El Trébol-Escalante, que opera Pecom. Tanto la producción base como la incremental, de la mano de la recuperación terciaria, tendrán una reducción que se extenderá por unos diez años. Con este acuerdo, Pecom comprometió una inversión mayor en las áreas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios