YPF con combustibles más baratos de madrugada: cómo y cuándo se implementará el nuevo sistema
"Podremos ganar más plata", vaticinó el presidente y CEO de la petrolera, Horacio Marín, sobre los cambios de valores según el horario.
YPF puso primera y en las próximas semanas realizará «una prueba piloto» para poder implementar su nuevo esquema de precios para los combustibles y hacer que, de madrugada, los valores en los surtidores sean más bajos que durante el día.
Así lo adelantó ayer en las Jornadas de EnergíaOn que organizó el Diario RÍO NEGRO, el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, quien destacó la puesta en marcha de un nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) para seguir en tiempo real el comportamiento de todas las estaciones de servicio de la petrolera.
YPF, sus combustibles y los precios por horario
Dijo que ese sistema le otorgó a la empresa la posibilidad de medir «la cantidad de autos y camionetas que pasan por las rutas y qué porcentaje de ellos entran a nuestras estaciones». Esto, según explicó, hará que desde el mes de julio «podamos cambiarle el precio a cualquier manguera«.
Sostuvo que la baja de precios que se hará, primero como prueba y probablemente después como medida permanente, responde a una búsqueda de rentabilidad para YPF, ya que con el funcionamiento actual, «por cada litro que vendemos a las 3 de la mañana, a las 6 de la tarde vendemos 40».
«Es un servicio esencial, lo tenemos quedar y no lo vamos a sacar, pero mi trabajo es generar valor para los accionistas. Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Tenemos que bajar los costos fijos, meter autoservicio y ahí bajar la nafta», agregó en su exposición.
Horacio Marín de YPF: «Podremos bajar la nafta de noche y ganar más plata»
De esta manera, dijo que «podremos bajar la nafta de noche y ganar más plata que de día», aunque aclaró que «no lo vamos a poder hacer el 23 de junio en todas las estaciones de servicio» y que el personal del turno noche, al implementarse el autodespacho junto a la baja de precios, «será reagrupado en la estaciones de servicio donde haya más cola«.
Y finalmente dijo que, antes de su lanzamiento definitivo, los precios variables por horario y más baratos de madrugada tendrán que superar una «prueba piloto», que se hará sobre «cuatro o seis» estaciones de distintas zonas del país, con el objetivo de «ver cómo funciona».
La utilización del RTIC, además, permitirá variar precios por horarios, pero también por región y esto fue destacado por Marín como otra de los planes de YPF para sus estaciones de servicio. El objetivo es que los valores varíen en función de la demanda de acuerdo al momento de la jornada y del lugar del que provenga la información.
Comentarios