Cargar nafta en Neuquén o La Matanza: de cuánto es la diferencia de precios que citó el presidente de YPF
Horacio Marín, presidente y CEO de la petrolera, había asegurado durante las Jornadas de EnergíaOn que la relación de precios entre ambos lugares era "injusta".
Este miércoles el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participó en las Jornadas de EnergíaOn que organizó Diario RÍO NEGRO y entre sus principales conceptos, adelantó que la petrolera nacional irá hacia un sistema de aumentos regionalizados para sus combustibles.
Al argumentar la medida, dijo que el principal objetivo es combatir «inequidades» en los precios que vienen desde «gobierno anteriores» y puso como ejemplo lo que ocurre en Neuquén, que de manera «injusta» paga «un 7% menos» por la nafta y el gasoil en comparación con La Matanza.
Neuquén versus La Matanza: a cuánto está la nafta de YPF en cada una
De acuerdo a un relevamiento sobre los valores que publica el sitio Precios en surtidor, la nafta super que comercializa la petrolera de mayoría estatal tiene un valor promedio de $1.227 en La Matanza, el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, la Infinia se encuentra a un precio mayoritario de $1.453 por litro en las estaciones de servicio de YPF.
A más de 1.000 kilómetros de distancia, en Neuquén, los valores, como mencionó Marín en tono crítico a la diferencia entre ambos distritos, son más bajos.
Por ejemplo, la nafta super de YPF, tras el último aumento a inicios de mes, se encuentra a $1.094 por litro, mientras que la Infinia se comercializa a $1.297.
YPF contra las distorsiones de precios: un anticipo el año pasado
Si bien la idea de aplicar subas y bajas en los precios según la región -y la demanda que se registre en ella- fue mencionada por Marín en el evento que se organizó ayer miércoles, no fue esta la primera vez.
En diálogo con Energía On en octubre del año pasado, el presidente y CEO de YPF ya había adelanto que desde la empresa se avanzaría con la «corrección de distorsiones» a lo largo del país, particularmente notorias en la Patagonia.
En aquel momento había advertido que «en el interior hay lugares que todavía falta mucho para hacerlo, Neuquén incluido, prácticamente toda la Patagonia». Y explicó que el desfase de precios se debe a los costos de la logística, del traslado de los combustibles desde la refinería hasta cada estación de servicio del país.
Comentarios