Errores en la oralidad
Es recurrente escuchar en algunos medios audiovisuales “arrancar”, “arrancamos”, “arranque”, para expresar que se da inicio o comienzo a algo. Es una constante en los noticieros o en programas de otros formatos. Aprendimos en los establecimientos educativos que “arrancar” es extraer, extirpar, quitar, sacar algo de un lugar. Entonces, ¿por qué razón “arrancar” es reemplazado por “iniciar”, “empezar”, “comenzar”? ¿Qué es esta manera de expresión oral reiterada en la televisión? No empeoren el vocabulario de la gente, eduquen a través de la palabra, no olviden el importante rol que cumplen en los medios de comunicación y que millones de personas están atentas a lo que dicen y cómo lo expresan. Lo mismo ocurre con otros términos, como por ejemplo “de vuelta”, lo cual es un vulgarismo, deben decir “de nuevo” u “otra vez”. Los vulgarismos son permanentes en el lenguaje, es decir palabras o frases que se utilizan de manera incorrecta. Por ejemplo: “agarré y se lo comenté”. Son errores en la oralidad que se cometen a diario y que solo algunos profesionales de la comunicación se ocupan de corregir, de hacer docencia en los medios masivos.
Marcelo Malvestitti
DNI 18.242.927
Rosario
Comentarios