5 razones para salir a correr en invierno, a pesar de las bajas temperaturas y la oscuridad

El ejercitarse al aire libre puede ayudar a desestresarse y combatir la tristeza estacional, entre otros puntos.

Seguramente sea más cómodo correr en la cinta y no salir de casa o el gimnasio durante el invierno. Sin embargo, hay muchos atletas que eligen ejercitarse al aire libre, pese a las bajas temperaturas. Esto lo sostienen en base a 5 razones, que incluyen una forma de desestresarse hasta prepararse para mayores desafíos deportivos.

Antes que nada, en caso de salir a correr, es fundamental abrigarse bien para evitar problemas respiratorios o hipotermia.

Es importante mantener el cuerpo abrigado para evitar problemas de salud.

«Abríguese bien para mantener su temperatura corporal dentro de un rango normal y para prevenir la congelación«, dice el fisiólogo Daniel Craighead, profesor asistente de investigación en la Universidad de Colorado en Boulder.

Desestresá tu cuerpo y adáptate a las temperaturas bajas: los beneficios de correr con frío


Los profesionales indican que estos son los beneficios que aportan correr al aire libre.

  • En primer lugar, puede aliviar la sensación de tensión en el cuerpo y ayudar a adaptarse a las temperaturas bajas.
  • En segundo lugar, correr regularmente bajo temperaturas gélidas puede colaborar a que otras actividades al aire libre sean más tolerables, como lo puede ser el fútbol, el hockey o cualquier disciplina de características similares.
  • Además, el contacto con el entorno natural puede ayudar a contrarrestar la tristeza estacional. Es común que la falta de luz solar afecte el estado de ánimo, por lo que entrenar durante el día puede restablecer los ritmos circadianos y aumentar la producción de Vitamina D, vital para la salud mental.
  • Al mismo tiempo, hacer ejercicio al aire libre puede ayudar a reducir la ansiedad. Pero, vale aclarar, es importante acudir a un profesional de la salud en caso de que la tristeza o ansiedad afecten a tu vida diaria.
  • Asimismo, correr con frío puede acelerar tu metabolismo. Aunque el cuerpo no suele temblar al correr, es posible que se active la termogénesis sin escalofríos, aumentando el gasto energético. Además, entrenar en conficiones dificil puede preparar tu mente para futuras carreras.

También a diferencia de la cinta, correr al aire libre puede ser liberador para dejar las expectativas de lado y simplemente disfrutar de la actividad, sin preocuparse por los tiempos o el ritmo. Asimismo, ser creativo con las rutas puede mejorar las experiencias de la actividad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios