La forma correcta de consumir semillas de chía para aprovechar todos sus beneficios

Es un alimento funcional con muchos beneficios. Qué hay que tener en cuenta.

Las semillas de chía han ganado popularidad en la alimentación diaria debido a su gran aporte nutricional. Este pequeño superalimento, originario de América Central, es una fuente natural de fibra, proteínas vegetales, minerales y ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en un aliado clave para la salud.

Diversas investigaciones han destacado el impacto positivo de la chía en el organismo. Expertos en nutrición la consideran un «alimento funcional», ya que su consumo contribuye a reducir el colesterol, mejorar la salud intestinal y estabilizar los niveles de azúcar en sangre, siendo especialmente beneficiosa para personas con diabetes tipo 2. Además, su alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir el envejecimiento celular y la inflamación crónica.

Propiedades destacadas de la chía


Entre sus múltiples beneficios, las semillas de chía:

  • Favorecen la digestión y mejoran la absorción de nutrientes.
  • Ayudan a controlar el apetito y pueden ser un apoyo en la pérdida de peso.
  • Contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Son una fuente importante de calcio, manganeso, fósforo y vitaminas del grupo B.

¿Cómo consumirlas para aprovechar sus beneficios?


Para que el organismo pueda absorber mejor sus nutrientes, es recomendable hidratar las semillas de chía antes de consumirlas. Al mezclarlas con agua, leche o yogur, se forma un gel que facilita su digestibilidad y potencia sus propiedades.

Otra opción es molerlas antes de su ingesta. Esto permite que los compuestos nutricionales sean más accesibles y evita que las semillas pasen intactas por el sistema digestivo sin ser aprovechadas.

¿Cuánto consumir al día?


La cantidad recomendada de chía oscila entre 10 y 15 gramos diarios, lo que equivale a aproximadamente dos cucharadas soperas. Esta porción aporta una dosis significativa de ácidos grasos esenciales, fibra y antioxidantes, promoviendo una alimentación equilibrada y saludable.

En definitiva, ya sea remojadas o molidas, incorporar semillas de chía en la dieta es una forma sencilla de enriquecer la nutrición diaria y potenciar el bienestar general.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios