Tres ideas de desayunos saludables, nutritivos y rápidos para empezar bien el día sin caer en lo de siempre

Si todas las mañanas desayunás lo mismo o directamente salteás esa comida, estas opciones pueden ayudarte a sumar energía, fibra y saciedad sin perder tiempo.

El desayuno sigue siendo una de las comidas clave del día, sobre todo si se busca mantener la energía, mejorar el rendimiento y evitar los picoteos innecesarios durante la mañana. No hace falta pasar horas en la cocina: con ingredientes simples y bien combinados, se puede lograr un desayuno completo, rápido y saludable.

A continuación, tres opciones prácticas, ideales para quienes quieren salir de la rutina sin complicarse.


1. Yogur natural con granola casera y fruta de estación

Una opción clásica que se puede personalizar fácilmente. El yogur natural aporta proteínas y probióticos, mientras que la granola suma fibra y grasas saludables si contiene semillas y frutos secos. La fruta fresca agrega vitaminas y antioxidantes.

Consejo útil: prepará granola casera el fin de semana para tener a mano toda la semana. Evitá las versiones industriales con azúcar agregada.

Tiempo estimado: menos de 5 minutos. Ideal para llevar si estás apurado.


2. Pan integral con palta y huevo

Esta combinación aporta una buena dosis de proteínas, grasas buenas y carbohidratos complejos, lo que ayuda a mantenerte saciado por más tiempo. La palta es rica en potasio, vitamina E y fibra. El huevo, por su parte, es una proteína completa que favorece la concentración y la saciedad.

Variante exprés: si no tenés tiempo para hervir o preparar huevo, podés reemplazarlo por una feta de queso bajo en sodio.

Tiempo estimado: 8 a 10 minutos.


3. Avena instantánea con leche vegetal, manzana y canela

La avena es un cereal muy completo, rico en fibra soluble que ayuda a regular el azúcar en sangre y cuidar el tránsito intestinal. Si usás copos instantáneos, solo necesitás un poco de líquido caliente (agua o leche) y dos minutos.

Agregá manzana rallada, canela y una cucharadita de semillas (como chía o lino) para enriquecer el plato.

Consejo: podés preparar una versión fría la noche anterior, tipo “overnight oats”, dejándola reposar en la heladera.

Tiempo estimado: entre 2 y 5 minutos.


Un buen desayuno no tiene que ser complicado

Variar lo que comemos a la mañana puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos durante el resto del día. Estas opciones ofrecen un buen equilibrio entre nutrientes, saciedad y practicidad.

Lo importante no es solo lo que comemos, sino también cómo empezamos el día con pequeñas decisiones que suman salud y bienestar.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios