Este es el almacén de Don Jacobo, en Tricao Malal
Las fotos y el texto de Ricardo A. Kleine Samson recuperan la magia de las bellas historias del norte neuquino.
Lo último
Lo más visto
Este es el almacén de Don Jacobo, en Tricao Malal
Las fotos y el texto de Ricardo A. Kleine Samson recuperan la magia de las bellas historias del norte neuquino.
Este es el almacén de Don Jacobo, en Tricao Malal
Las fotos y el texto de Ricardo A. Kleine Samson recuperan la magia de las bellas historias del norte neuquino.


- Buenos días Don Jacobo. ¿Cómo le va?
- Me va muy bien. ¿Qué necesita?
- Quería saber de Usted, de su historia. Un poco de su vida...
- Por ejemplo, ¿qué?
- ¿Qué edad tiene?
- Mmmmm, más de 120 y menos de 170. No me pida precisiones...
- Pero se lo ve muy bien. Los lleva de maravillas...
- Es que me gusta vivir.

- Cuénteme, ¿dónde nació y como vino a parar acá...?
- Nací en Odessa, en la antigua Rusia zarista de principios del siglo lXX . Me trajo el hambre y la miseria. Antes de llegar aquí, viví en Cipolletti
- ¿En Cipolletti...? ¿Y que hizo ahí?
- Bueno, un poco de todo, reparé ruedas de carros, trabaje en las chacras y hasta puse una panadería...
- ¿Cómo hacía con el idioma, siendo que el ruso nos es tan difícil?
- Me ayudaban algunos paisanos y las necesidades me ayudaron más...

- ¿Y cuando decidió venirse a Tricao Malal?
- Las cosas no iban muy bien, ya se sentía anticipada la crisis del 30. Así que por el año 10 me vine para acá...
- ¿Y cómo se las arregló?
- No fue fácil. Me instalé allí, en aquel lugarcito con apenas una carpa, y me hice vendedor ambulante...Vendía cosas que traía de Cipolletti. Recorría esta zona en un caballo zaino que llamé Niño. Tricao todavía no existía y Neuquén aún era territorio nacional.
- ¿Cómo traía las cosas de Cipolletti?
- Me las traían en carro. Tardaban 23 días en llegar. Cruzaban por Contraalmirante Cordero.

- ¿Y que más?
- Junté unos pesos. Compré este terreno y con algunos pobladores hicimos 8500 adobes y con ellos un galponcito de 500 metros2 en el que puse este almacén de ramos generales. Traje a mi novia de Rusia y tuvimos 8 hijos, 5 varones y 3 mujeres...
- ¡¡8 hijos...!! ¿Cómo era el comercio de aquel entonces?
- Muy distinto al de ahora. En general era trueque y mucho comercio con Chile. Ellos nos traían azúcar, herramientas y nosotros lanas y carnes de la zona. En la zona había mucha actividad rural...
- Además de trabajar y criar hijos... ¿qué otra cosa hacían?
- El día más esperado era el 25 de mayo. Esta calle se llenaba de gente, hacíamos empanadas, venían payadores, carreras de sortijas, bailes... ¡Vino, guitarra y alegría...! En 1955, Don Ricardo Retamal fue contratado por la estafeta de correos de Chos Malal y entonces, todos los miércoles, iba a caballo a buscar la correspondencia para la gente del pueblo y los diarios El Mercurio de Chile, La Nueva Provincia de Bahía Blanca y La Nación de Buenos Aires. Tardaba 16 horas en ir y venir. Los diarios los poníamos en una mesa del negocio y todos venían a leerlos. Desde entonces, esta vida no ha cambiado tanto...

- ¿Y después?
- Con la ayuda de mis hijos Issac, Gregorio, Abrahan y Leon, abrimos otras sucursales en Chapua y Aquihueco. Los años pasaron, los hijos crecieron, se fueron casando, vinieron los nietos y se fueron yendo. Estoy agradecido a las muchas personas que me ayudaron en este sueño que traje de tierras tan lejanas...La vida fue dura, pero estoy contento. Y finalmente en el 2004, con mucha pena, cerramos.
- Pero ahora está abierto...!! Hay gente comprando adentro...¡La estoy viendo!
- Así es, uno de mis nietos junto a su esposa y su hija, mi bisnieta, lo volvieron a abrir el 17 de octubre del 2014 en un corajudo intento de revivir una nueva historia y las paredes vuelven a hablar ¡Ahí lo tiene, escúchelo...!
- ¡¡Qué lindo...!! Cuénteme Don Jacobo. ¿Cuando falleció?
- En el 47...
- Pero se lo ve muy bien...
- Es que me cuesta irme para siempre...
- Chau Don Jacobo y gracias.
- ¡¡No, no...!! Espere, espere. Por favor recuerde insistir a los vecinos de la lista que aún me deben envases de cerveza y Dama Juanas que por favor me las devuelvan...Y no olvide ofrecer ese hermoso y abrigado par de medias de lana tejidas a mano que las tengo en oferta y, hasta ahora, nadie las ha usado...Sino, me las traigo al cielo. Adiós.

Ricardo A. Kleine Samson
ricardo.kleine@ricardokleine.com.a
www.ricardokleine.com.ar






Comentarios