Fernández, Mujica y Bugs

Neuquén

Alberto Fernández, presidente electo, y el exmandatario de Uruguay José “Pepe” Mujica estuvieron juntos en una charla en la Universidad de Tres de Febrero (Untref) donde encabezaron otra sobre el rol de la cultura, el consumismo y la influencia –desde hace décadas– en los jóvenes de los dibujos animados y los juguetes.


Se destacó la calificación de Bugs Bunny que hizo el futuro jefe de Estado, a quien llamó “estafador”.


Se nota que Alberto es muy afecto a juntarse con Pepe, sin embargo se ha creado una aureola de cierto romanticismo sobre Mujica que lo presenta a la vista y al trato como un sujeto bonachón, sencillo, descuidado en el vestir, canchero, que se las sabe todas por su larga experiencia, pero la verdad es que Mujica nació a la política como guerrillero en uno de los países más estables y libres de América Latina.

Hasta la violenta irrupción en la vida política uruguaya –en los años sesenta del siglo pasado– de los Tupamaros, de los cuales Mujica era uno de los líderes, Uruguay era conocido como la Suiza de América Latina. Su democracia era sólida, su vida cotidiana, afable y liberal. La gran preocupación de su poeta revolucionario, Mario Benedetti, era que la gente de clase media se aburría demasiado en la oficina, lo que hoy sería considerado una bendición. Querían sangre, revolución, muerte, en contra de la democracia. Ese es el antecedente político de Pepe Mujica.

Los Tupamaros asesinaron a civiles indefensos, secuestraron a diplomáticos de países que jamás perjudicaron al Uruguay, quemaron automóviles de personas inocentes y robaron bancos donde se guardaban los ahorros de honestos trabajadores.


Joaquín Bertrán
DNI 5.433.822


Neuquén

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios