Hoy, espectacular cierre para la Fiesta Nacional del Chef Patagónico

Cumbre de chefs al mediodía en la capital de la gastronomía neuquina. El pronóstico anticipa un día a pleno sol. Organizadores, cocineros y emprendedores, satisfechos con la masiva convocatoria.

La lluvia de la víspera no menguó la asistencia masiva de público que degustó platos que fusionaron técnicas contemporáneas y tradiciones culinarias ancestrales.

Hoy al mediodía tendrá su gran cierre la Fiesta Nacional del Chef que se realizó en esta villa desde el viernes último, en su edición décimo novena, con total éxito de convocatoria de público y protagonistas de la gastronomía del sur del país.

El clima promete estar ideal, con un sol increíble.

Fotos: Alejandro Carnevale para RÍO NEGRO.-

Los 19 profesionales convocados de las siete regiones de la provincia del Neuquén más los que vinieron de Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego cocinarán desde temprano una gran paella, curanto, empanadas, langostinos a la plancha, ostras, piernas de cordero al asador, costillar de jabalí, vieiras gratinadas, mejillones, merluzón a la parrilla y bondiola de cerdo, entre otros, para que todos los presentes almuercen a gusto y placer.

Este año, entre novedades que sumó la fiesta para renovarse y sorprender, estuvo la gran globa auspiciada por Neuquentur donde 14 bodegas de Río Negro y Neuquén presentaron sus varietales con un innovador pasaporte a la “Patagonia del Vino” que permitió a los visitantes realizar degustaciones. Al respecto, el intendente Arturo de Gregorio expresó que “este es el inicio de un gran espacio dentro del evento que busca complementar la ruta gastronómica y la ruta del vino”.

La globa de los chefs embajadores de la gastronomía neuquina también fue un batacazo para la fiesta, quienes ofrecieron chorizos de ciervo a la parrilla, entre pan del valle y criolla de manzana; truchas de la zona de Alicurá a la estaca, con cuscús de cebada y vegetales de la Confluencia y estofado de cordero y legumbres, con pesto de piñón.

Los patios de comidas explotaron de gente: allí se levantaron 22 puestos de comidas y bebidas, con tres variedades de platos cada uno. ¿Quiénes participaron? La Familia Restaurante, Drumlin Cervecería Artesanal Y Pizzas, Parador Del Lago, Mosqueta Bar Café, Maddy Restó, El Verde, Moquehue, Sazón En La Balconada, Wapi, empanadas Masa Y Malta, Skâl, Wöhler Craft Beer, cerveza artesanal Brava, El Costurero Destilería, Anima Gin, Los Radales, Comunidad Mapuche Puel, Embajadores De La Gastronomía Neuquina, Cumen, Wine Truck Bodega Malma, Estación Montaña, Vittorio, Hijxs De Fruta, entre otros.

¿Las comidas que más tentaron? Turistas y visitantes compartieron sus gustos. Volcancito de trucha con crema de hierbas, masa de hojaldre, trucha, verdeo, hierbas y queso crema. Arancinis de hongos con lactonesa de romero. Crepe de cordero braseado; masa de crepe hecha en el momento, cordero braseado en cocción de tres horas con vino tinto y caldo, cebolla morada y alioli. Canastita de chivo, masa de hojaldre y semillas de chía, relleno de chivo braseado, cebolla morada, morrón, pimentón ahumado, verdeo y huevo. Mollejitas de cordero, ajo, perejil, vino blanco, batata, sal y pimienta. Cazuela de cordero patagónico con cebolla, ají, morrón, papas, zanahoria y batata. Ceviche de trucha, cebolla morada, choclo, papa y piñones tostados.

Ayer cerca de las 14 visitó el predio el chef italiano Donato de Santis, quien vino a cubrir notas para Studio Paradiso, su canal de streaming. Obviamente, todos sus colegas lo saludaron y enseguida lo sumaron a la movida en el escenario central.

Donato de Santis sorprendió con su visita. Carismático, como siempre.

Arturo de Gregorio, intendente de la villa en la previa a la clausura de la fiesta.
Ver a nuestras regiones unidas en este escenario, mostrando lo mejor de la cocina neuquina, es una emoción y un orgullo”.

Pasado este pequeño revuelo empezaron las clases magistrales, que se prolongaron hasta el anochecer. Esta vez fue “Cocina la Patagonia”. Pasada las 20 vinieron más recitales, guitarreadas y encuentros alrededor de la mesa, celebrando la posibilidad de encuentros y reencuentros que la cocina posibilita siempre.

Finalmente, hoy cerca de las 15, se sorteará una Toyota Hilux 0km 4×4. Gran broche para cerrar la fiesta.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios