Gobierno de Rajoy se queda sin aliada clave
Esperanza Aguirre, presidenta del gobierno regional de Madrid, dimitió por motivos personales. Era una referente del PP oficial y fue rival del titular del Ejecutivo en el partido.
MADRID.- La presidenta del gobierno regional de Madrid, Esperanza Aguirre, uno de los grandes activos del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy y crítica en muchas ocasiones con el líder de la formación, anunció ayer por sorpresa su dimisión, a los 60 años, como jefa del Ejecutivo madrileño y su retirada de la primera línea política española por motivos personales. Según dijo ella misma en una rueda de prensa en la que no pudo evitar emocionarse y estar en ocasiones al borde de las lágrimas, ha tenido que ver el cáncer de mama del que fue operada en 2011, una enfermedad “seria y grave” de la que “presuntamente” está curada, pero por la que tiene que someterse pronto a una revisión médica. “No es eso sólo. Los acontecimientos personales de mis últimos años de vida han influido. Es una decisión durísima, vivo la política con pasión, pero quiero vivir más cerca de los míos”, añadió. Pese a estas palabras, su decisión fue interpretada rápidamente por analistas y rivales políticos en clave de enfrentamiento con Rajoy, a quien llegó a amagar con disputarle el liderazgo del PP en 2008, cuando el hoy jefe del gobierno perdió por segunda vez consecutiva unos comicios frente a José Luis Rodríguez Zapatero. El posterior afianzamiento electoral de Rajoy en las elecciones generales de noviembre del 2011 la había dejado, al menos de momento, sin posibilidades de presentar batalla por el liderazgo del partido, aunque desde entonces no evitó mostrar en público sus discrepancias con medidas adoptadas por su jefe de filas desde La Moncloa. Animal mediático –han sido muchas veces las que ha logrado aprovechar incluso sus sonoras meteduras de pata–, populista y declarada liberal, Aguirre anunció una partida por la puerta grande. Se va siendo uno de los grandes activos por votos del PP y antes de que haya posibilidad de que los recortes, los ajustes y las reformas de Rajoy contra la crisis puedan pasarle factura en las urnas. Con su partida, Rajoy pierde protagonismo en uno de los gobiernos regionales más importantes de España en lo político y lo económico y en un momento en el que algunos Ejecutivos autonómicos ha amagado con rebelarse contra el gobierno central en el marco de los recortes y las reformas contra la crisis. Pero Rajoy se queda también sin un importante rival interno, sin uno de los líderes dentro del PP que nunca se han callado las críticas. El gobierno regional de Madrid quedará en manos del hasta ahora vicepresidente, Ignacio González, mano derecha de Aguirre, pero cuya capacidad de atraer votos será una incógnita hasta los próximos comicios, previstos inicialmente para el 2015. (DPA)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios