Auditorías médicas y la respuesta de la ministra de Educación de Neuquén: «no vulnera derechos»
La funcionaria defendió el sistema que está en marcha y que cuestionan los sindicatos estatales.
«No hay ninguna vulneración de derechos», remarcó la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, sobre el sistema de control de los certificados médicos que se implementó para todo el personal. ATE lo cuestionó, y convocó a un paro para hoy, mientras que ATEN aguarda una nueva reunión con la funcionaria.
En una entrevista que brindó esta mañana a RTN, Martínez aseguró que el sistema SISO -donde cada trabajador o trabajadora carga los certificados que avalan las faltas– no lo implementó esta gestión, sino que ya existía. Lo que cambió, afirmó, «es el dispositivo de auditoría»: ahora son controlados con profesionales externos que contrató el Consejo Provincial de Educación (CPE).
«Ahora estamos iniciando un trámite de 60 sumarios administrativos de certificados adulterados que hemos detectado en este dispositivo de monitoreo de auditoría. Entonces se evalúa la formalidad del certificado y luego se evalúa desde la perspectiva de nuestra política de Salud Ocupacional la pertinencia de ese certificado en términos de si ese diagnóstico clínico justifica la inasistencia de ese trabajador», agregó.
La ministra dijo que está a disposición de los sindicatos para «revisar esas situaciones puntuales».
«Ese sistema de auditorías médicas audita el funcionamiento de los certificados y la salud ocupacional de cerca de 47.000 trabajadores. Nosotros recibimos en ese sistema SISO un promedio de 1.200 certificados médicos diarios», señaló.
Mencionó que «puede haber un error» en función de ese volumen, pero eso no significa que el sistema funcione mal.
Sobre la reducción de los plazos de licencia -el profesional indica reposo por 10 días y el CPE le reconoce 5 al personal- sostuvo que tiene que ver con «criterios y parámetros objetivos».
«No hay ningún sistema de Salud Ocupacional en que vos presentes un certificado médico y camine como por un tubo», planteó Martínez.
"No hay ninguna vulneración de derechos", remarcó la ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, sobre el sistema de control de los certificados médicos que se implementó para todo el personal. ATE lo cuestionó, y convocó a un paro para hoy, mientras que ATEN aguarda una nueva reunión con la funcionaria.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios