Paritaria en Río Negro: «Necesitamos una recomposición salarial urgente» dice Unter

El gremio, con la presencia de los secretarios Generales de todas las seccionales en Viedma, espera una oferta para su posterior análisis. Ratificaron que no habrá inicio de clases de mantenerse el silencio oficial.

En la previa al tercer encuentro paritario la Unter realizó una conferencia de prensa en el acceso a la Secretaría de Trabajo en la capital provincial y Silvana Inostroza, secretaria General del gremio, sostuvo que «esperamos salir hoy con una propuesta para ser analizada en lo canales orgánicos».

La dirigente explicó la convocatoria «para dar a conocer la sociedad en general la predisposición que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación, de llegar a un acuerdo, de poder trabajar, de poder iniciar el ciclo lectivo; pero para que eso necesitamos no sólo que las escuelas estén en condiciones, que estén garantizados el transporte y los comedores escolares sino, fundamentalmente, necesitamos una recomposición salarial urgente».

Dijo que «el gobierno de esta provincia, escudándose que no tiene plata y alineándose con el gobierno nacional en ese sentido nos está negando, teniendo nuestros sueldos congelados desde el mes de noviembre».

Inostroza remarcó que «es responsabilidad del gobierno de esta provincia hacernos hoy una propuesta salarial que contemple el índice inflacionario que nos atravesó en noviembre, sino también que tenga en cuenta la inflación de diciembre, que va a ser de alrededor del 30%» y «de no ser así ratificamos el no inicio del ciclo lectivo para 2024».

En los encuentros anteriores la representación docente cuestionó la ausencia en las negociaciones de la ministra de Educación, Patricia Campos; y de la Secretaria de Trabajo, María Avilez; y la dirigente dijo que «entendemos que legalmente pueden no estar presentes» pero «entendemos que hace a la responsabilidad política que tienen una vez que asumen esos cargos» porque «tienen que sentarse con el sindicato a negociar, a discutir salarios» y destacó que «fueron elegidas para esos cargos y tienen que hacerse cargo, como hacemos nosotros y nosotras, aún en los momentos más adversos siempre la representación está al frente para dar la cara».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora