Por falta de gas y agua en la planta de residuos, frenan la recolección de basura en La Angostura

El edificio fue inaugurado hace 11 años y no cuenta con los servicios básicos. Los trabajadores aseguran que las condiciones son "insalubres" y decidieron parar por tiempo indeterminado.

Sin gas ni agua en la planta de residuos sólidos urbanos, trabajadores municipales de Villa La Angostura a cargo del servicio de recolección de basura decidieron iniciar un paro de actividades «por tiempo indeterminado» o hasta que las autoridades den una respuesta.

Las condiciones en el lugar, hoy paralizado, fueron calificadas como «insalubres» por el secretario general de la seccional local de ATE, Nicolás Vejar.

En contacto con Diario RÍO NEGRO, el referente gremial explicó que la planta fue inaugurada «hace 11 años», pero hasta la actualidad, nunca contó «con servicios de gas o de agua», dificultando el día a día de los trabajadores.

Esa situación, indicó, deja a las personas que allí cumplen su jornada laboral en «riesgo» y expuestas a «la posibilidad de llevar enfermedades a sus hogares, al trabajar constantemente con los residuos» que se recolectan en la villa cordillerana.

Respecto del gas, la falta de provisión se nota todavía más en esta época del año, con el ingreso de los primeros fríos intensos, propios de la zona andina en la que se enclava la localidad.

Vejar también hizo hincapié en otras problemáticas, como la falta de vehículos necesarios para llevar la basura desde los domicilios a la planta y de allí al predio dispuesto para residuos de la zona sur, cerca de Alicurá. «Se nos está empezando a acumular acá», señaló.

Reclamo y paro en la planta de residuos de Villa La Angostura. Foto: gentileza ATE.

El reclamo ya fue presentado por el sindicato ante la subsecretaría de Trabajo de la provincia y derivó en un compromiso del municipio para encontrar una solución, a partir del próximo lunes.

Desde ATE aclararon, sin embargo, que el servicio de recolección se mantiene para el hospital, escuelas y dependencias públicas consideradas prioritarias, además de hogares para personas vulnerables y adultos mayores.


La falta de alquileres permanentes en La Angostura preocupa a ATE


Por otra parte, el representante de ATE mostró preocupación por la falta de alquileres permanentes en la ciudad, algo que también se repite en otros puntos de la provincia donde el turismo es la principal actividad económica, como San Martín de los Andes y Villa Pehuenia.

Dijo que, pese a que la mayoría de los servicios de Villa La Angostura están a cargo del Estado, ya sea municipal o provincial, los agentes públicos «no tienen oferta» para encontrar un alquiler fijo y que en las pocas viviendas por fuera del sistema turístico «los propietarios se abusan con los precios».

Este reclamo todavía no fue formalizado por el sindicato ante el área de Trabajo de la provincia, aunque Vejar anticipó que se planteará en la próxima asamblea.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora