Trabajadores suspendidos en PAMI El Bolsón: “Es ilegal e intimidatorio”, señalan desde ATE

En las delegaciones de la obra social hay reclamos. Consideran que la medida disciplinaria no se corresponde y no siguió el procedimiento interno habitual.

La suspensión de dos trabajadores de la delegación PAMI de El Bolsón y el despido de la jefa de la dependencia de la obra social de los jubilados por parte de la sede central del organismo generó la reacción del gremio ATE que motoriza reclamos en todo Río Negro por considerar una medida “ilegal e intimidatoria para que a futuro nadie se anime a hacer paro”, afirmó Fabián Tumino, médico de la obra social y delegado sindical.

PAMI central el viernes 27 de junio por la tarde difundió la decisión de suspender por 29 días al personal de la oficina de El Bolsón y despedir a la jefa, con los fundamentos de que dejaron sin asistencia a los jubilados el 18 de junio por asistir a un reclamo en favor a la expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, que fue condenada con prisión domiciliaria.

Desde ATE de inmediato se aclaró que los trabajadores adhirieron a un paro nacional convocado por el sindicato que conduce Rodolfo Aguiar, como en tantas otras dependencias públicas.

Hoy en Bariloche, ATE en conferencia de prensa precisó que la disposición nacional se tradujo este lunes en cartas documento a los trabajadores. Los afectados en principio eran cuatro agentes a quienes se los responsabilizó de dejar sin atención la oficina un día hábil, pero dos son delegados (uno de ATE y otro de UTI) a quienes finalmente no se aplicó la medida.

El médico y delegado de ATE, Fabián Tumino, calificó de «ilegal» la medida disciplinaria de PAMI en El Bolsón. Foto: Chino Leiva

En cuanto a la jefa de la oficina, se resolvió desde la sede central el despido. La mujer era trabajadora de planta permanente, con carrera administrativa y que llegó a la jefatura luego de la jubilación del anterior responsable, con apoyo del resto de los trabajadores.

Una denuncia anónima y una «campaña política», según Tumino


Tumino calificó la situación a una “campaña política” que se inició con una denuncia anónima de una jubilada en un medio de El Bolsón que tomó la diputada de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde. Remarcó que la situación es “falsa” debido a que siempre “se mantienen guardias de atención y está comprobado en el sistema que los compañeros ingresaron al sistema, realizaron tramitaciones y mails que lo avalan”.

El dirigente precisó a Diario RÍO NEGRO que “dejaron a un día del despido a los compañeros al darles 29 días de suspensión porque en PAMI hay un límite de 30 días” antes de un despido.

Por eso calificó la decisión administrativa como “intimidatoria e ilegal, que no cumplió ninguno de los pasos formales de PAMI porque no se dio derecho a réplica a los trabajadores y la orden llegó de la central”.

En PAMI, ATE se declaró en estado de alerta por los suspendidos de El Bolsón y la baja de las prestaciones. Foto: Chino Leiva

Tumino dijo que PAMI resolvió destinar de manera temporaria a la oficina de El Bolsón a dos jefes de las delegaciones de Bariloche y dos trabajadores, situación que calificó como “triste” al considerar que “los compañeros son cómplices de esta situación”.

También indicó que en El Bolsón la oficina actualmente atiende con cuatro agentes policiales en el interior, algo que no es habitual en el organismo.

ATE a nivel nacional impulsó una acción legal par se retrotraiga la decisión disciplinaria del PAMI y en paralelo se decidieron realizar acciones gremiales y este miércoles se realizarán manifestaciones en distintas ciudades, en Bariloche con la participación de la asamblea convocada en el hospital, junto a los jubilados, y posteriormente se dirigirán a la sede de PAMI del Alto (ubicada en calle Brown) para concluir allí con una asamblea.

Tumino denunció además que existe una “reducción de servicios” del PAMI, con menos presupuesto, cobro de prestaciones a los jubilados e irregularidades en la entrega de leña y la compra de pañales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios