Tras conocerse los 7 mil despidos, el Gobierno convocó a paritarias a ATE en medio de la jornada de protestas

Desde ATE analizan enviar una comitiva para participar de la reunión. Aguiar descartó estar personalmente y que encabezará la marcha.

En medio de una jornada de protestas y tras conocerse el despido de 7 mil empleados públicos, el Gobierno convocó a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a participar de la negociación paritaria de la Administración Pública Nacional.

El encuentro sería mañana sin embargo, el sindicato evalúa la asistencia de una comitiva a la negociación salarial, en tanto que el Secretario General de la entidad, Rodolfo Aguiar, desestimó participar personalmente ya que la convocatoria se da en medio de la Jornada Nacional de Lucha.

La audiencia se llevará a cabo a las 10:30, en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, sito en Av. Callao 114 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Luego de que se conociera que el Gobierno firmó el decreto para dar de baja a 7 mil empleados públicos que firmaron su ingreso a la administración pública durante 2023, ATE avisó este martes que avanzan “hacia un paro general” para rechazar la decisión de Javier Milei.

También advirtieron que se sumarán mañana a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en repudio al DNU de Milei y denunciaron penalmente al presidente.

Por su parte, la movilización de la CGT tendrá lugar el próximo miércoles en Talcahuano y Lavalle, a partir de las 11, para rechazar los despidos firmado por decreto.

Con información de Noticias Argentinas


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios