Gutiérrez firma carta de intención por 200 millones de dólares
Debe pasar por la Legislatura y contar con un aval agravado. Son créditos con buenas condiciones financieras para obra pública.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, una carta de intención para acceder a un financiamiento de 200 millones de dólares para obras de infraestructura urbana, hídrica; planificación territorial y; obra pública. El acuerdo debe pasar por la Legislatura y, según fuentes del gobierno, llegaría en forma exprés el próximo jueves.
“Estamos consiguiendo recursos financieros que hoy no se consiguen en el mercado internacional”, expresó Gutiérrez y detalló que se prevé “una tasa subsidiada, muy económica, a valores de hoy del 5%, a devolver en 12 años, en 24 cuotas semestrales”.
Según trascendió se trata de líneas de financiamiento que Nación tenía abiertas con organismos multilaterales de crédito y que tras el acuerdo con el FMI no pudo continuar tomando. Las condiciones, teniendo en cuenta la realidad económica del país, son mucho más ventajosas que si la Provincia saliera por su cuenta al mercado de capitales.
Viviendas sociales
Además Gutiérrez firmó otro acuerdo con Nación, en este caso para el financiamiento de viviendas sociales en la provincia. Formalmente Neuquén manifestó interés de participar del Fondo Fiduciario de Garantía para el Financiamiento de la Vivienda Social (Fogaviso).
“Junto a la Nación, y el ADUS-IPVU hemos llevado adelante un paso fundamental, que es crear un fondo con entes públicos y privados para crear un financiamiento que permita a empresas constructoras y desarrollistas encontrar el capital necesario para financiar y desarrollar la inversión de distintos planes de obras públicas destinadas a la construcción de viviendas”, expresó el gobernador.
Precisó que este fondo “se va a apalancar con el financiamiento del sistema bancario, que va a permitir la accesibilidad en las condiciones que oportunamente fije el mercado a las distintas familias para acceder a un crédito bancario y hacer realidad el sueño de la vivienda propia”.
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
La patagonia me mata: Noches rurales
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
Un hombre murió tras volcar en la Ruta 22, en Godoy
«El Yeti de Copahue»: así es la vida de Nico, único habitante de la villa termal tapada por la nieve