Incendio en lago Martin y Steffen: el humo afecta la operatividad de los aviones

Las condiciones de estabilidad atmosférica  en la zona del siniestro implican mucha presencia de humo, indicó el Comité de Emergencia. Esperan que mejoren las condiciones para seguir con el combate del fuego.

El incendio en el lago Martin y Steffen, que tiene en alerta a las poblaciones de El Manso y Río Villegas, se mantiene activo y con dificultades para el combate del fuego por las condiciones de estabilidad atmosférica que implican la permanencia de mucho humo y como consecuencia impiden la operatividad de los medios aéreos.

El Comité de Emergencia Regional, integrado por diversos organismos, informó en su reporte de las 14 que la presencia de humo afecta la visibilización del perímetro del fuego y la actividad actual.

Se espera que se revierta la situación «como consecuencia de las condiciones meteorológicas pronosticadas, las que, junto al resto de las condiciones ambientales, predicen un comportamiento extremo del fuego«, indica el parte oficial, que agrega que se debe esperar la «reversión de visualización».

Las acciones en el terreno se focalizan en la «prevención preventiva en las poblaciones más cercanas al incendio».

También un equipo realiza tareas de reconocimiento y análisis en la zona de la cabeza del incendio, en la ladera este del cerro Santa Elena, para planificar las acciones del combate que se desarrollará una vez que las condiciones meteorológicas mejoren.

En la región de Bariloche las temperaturas son altas desde hace varios días, con una máxima que rozó los 32°C esta semana. Hoy las condiciones son similares y se prevé una máxima de 27°C.

A las tareas de los brigadistas de parques nacionales y Splif, se sumarán bomberos voluntarios de Jacobacci y Sierra Colorada para trabajar junto a los de El Bolsón. También se trasladará una autobomba de la Federación de Bomberos de Río Negro.

En Río Villegas y en El Manso se encuentran dos camiones y cuatro camionetas del Splif, tres móviles de bomberos y uno de la Federación.

El gobierno provincial informó además que Protección Civil de Río negro mantiene un centro de comando en Villegas con equipo de comunicaciones y el personal junto a la Comisión de Fomento de El Manso lleva adelante tareas preventivas con la población como la identificación de personas, las viviendas y la búsqueda de abastecimiento de agua.

El incendio en Río Negro, a unos 70 kilómetros al sur de Bariloche, se inició el 7 de diciembre pasado como consecuencia de la tormenta eléctrica. En un primer momento fueron tres focos en una zona de difícil acceso en el lago Martin y con el transcurso de los días y las condiciones meteorológicas desfavorables, el fuego avanzó hacia el lago Steffen y posteriormente al cerro Santa Elena, generando un riesgo para la población de El Manso y Río Villegas que encuentran en las inmediaciones.

Por el momento, solo fueron evacuadas de manera preventiva las cuatro familias de la zona de lago Steffen.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora