Jornada clave en el juicio por el crimen del jugador de fútbol de Plaza Huincul

Mañana declararán los amigos de la víctima y de Esteban Di Marco, único imputado. Hoy habló la mamá de Leandro Emanuel Garrido Medrano.

Se concretó la primera jornada del juicio que se lleva adelante por el homicidio Leandro Emanuel Garrido Medrano, el joven jugador de fútbol de Petrolero Argentino, ocurrido en junio del año pasado en Plaza Huincul. El único acusado por el hecho es Esteban Di Marco, quien llega a esta instancia por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La ronda de testimonios la inició la mamá de la víctima y varios efectivos policiales. Para mañana se espera escuchar a los amigos de Medrano y del acusado.

El hecho que empezó a juzgarse ocurrió el 23 de junio de 2021 cerca de las 20:50, en el barrio Otaño de Plaza Huincul. Según la teoría del caso de la fiscalía el acusado, Di Marco se encontraba en el patio de su casa junto a otras cuatro personas. En un determinado momento le envió un mensaje de voz a la víctima, Leandro Emanuel Garrido Medrano con motivo de reclamarle un robo en tono amenazante.


Pasados unos minutos Medrano llegó a la casa de Di Marco y se generó una discusión, por la que el imputado tomó un arma de fuego, apuntó a la víctima en el pecho y le disparó. Producto de la lesión, y a pesar de haber sido trasladado al hospital, «Medranito» murió.

«Medranito» fue trasladado en un automóvil particular hasta la guardia del hospital de Cutral Co. Según aportaron las personas que lo dejaron y se retiraron de inmediato, el muchacho se había efectuado el disparo por si mismo. Sin embargo, horas después esa versión se descartó de plano.

Para la fiscalía cuando se planteó la teoría del caso, se pudo establecer que el único acusado, Estaban Di Marco, estaba en su casa junto a cuatro personas más ese 23 de junio. En un momento, Di Marco le envió un mensaje de voz a la víctima, en el que le reclamaba un robo. Lo hacía en tono amenazante.

Ante esta situación, fue el propio Medrano quien llegó a la casa de Di Marco y se generó una discusión en el patio. Fue el acusado el encargado de tomar el arma de fuego, apuntarle a la víctima en el pecho y disparar. Como consecuencia de la grave lesión, el muchacho falleció.

Di Marco llegó a juicio con prisión preventiva y la razón esgrimida desde la fiscalía para mantener la medida de coerción fue a los efectos de que los testigos que iban a ser convocados en el período de investigación pudieran hacerlo sin presiones.


En la primera audiencia, el tribunal colegiado integrado por el juez Raúl Aufranc –que preside-, Walter Trincheri y Patricia Lúpica Cristo escucharon el testimonio de la mamá de Ema. Además de algunos efectivos policiales que participaron el día del hecho.


Sin embargo, se estima que mañana se puedan escuchar los testimonios más fuertes porque estarán los amigos y conocidos de las dos partes. Es decir, de la víctima y del acusado.


El miércoles continuarán con la producción de la prueba y el jueves los alegatos finales. A Di Marco lo asiste la defensa particular a través de Melina Posser, mientras que la fiscal Gabriela Macaya está a cargo de la acusación.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora