Harán la primera quema de droga secuestrada desde la provincialización del narcomenudeo en Neuquén: cuándo será

El convenio entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Neuquén, tendrá en los próximos días la primera destrucción de cocaína y marihuana en la capital provincial.

El plan de provincialización en el tratamiento de delitos vinculados al microtráfico de droga tendrá la primera quema de sustancias en Neuquén. El lugar elegido, tras un convenio firmado entre el Ministerio Público fiscal y el municipio capitalino, será el Cementerio Central. Cocaína, cannabis en distintas presentaciones y plantas de marihuana que fueron secuestradas por la División Antinarcóticos de Neuquén serán reducidas el próximo lunes martes 20 de mayo.

La fecha fue confirmada a Diario RÍO NEGRO por fuentes judiciales. Hasta el momento desde su inicio el 28 de febrero, la ley que admite el abordaje del delito, que antes era jurisdicción de la justicia federal, recolectó en los distintos operativos un total de 3 kg de cocaína, 9,800 kg de marihuana y
260 plantas de cannabis.

La quema será el próximo martes a las 9 de la mañana en los hornos pirolíticos del cementerio ubicado sobre la calle Córdoba al 635.

Según se informó, el traslado de la droga estará a cargo del Ministerio de Seguridad que conduce Matías Nicolini. Las fechas de futuras quemas será fijada por el Ministerio Público Fiscal (MPF).

El convenio fue rubricado por el fiscal general José Gerez, el intendente Mariano Gaido y el ministro Nicolini este martes.


Los números de la provincialización del delito


Como lo detalló este diario el pasado 7 de mayo, el impacto en las cifras fue visible desde la aplicación de denuncias “Neuquén Te Cuida” que entre enero y abril recibió un total, 1090 hechos directos sobre presunta venta de droga. 

El número es explosivo, teniendo en cuenta que en todo el 2024 se registraron 1923 casos. Es decir, solo en los primeros cuatro meses del 2025 ya se radicó el 56,6% de denuncias de todo año pasado. Al recuento se le suman las asistencias que la unidad realizó a las comisarías de toda la provincia en los eventos relacionados con estupefacientes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios