Joven brasileña muerta en Retiro: la defensa de Sáenz Valiente afirma que «no hubo fiesta sexual»

Se espera que el juez que lleva adelante la investigación sobre la muerte Emmily Rodrigues tras caer de un sexto piso defina la situación procesal del empresario que está detenido.

La defensa de Francisco Sáenz Valiente, detenido por la muerte de Emmily Rodrígues Santos Gomes, la modelo brasileña que murió tras caer al vacío desde el sexto piso de un edificio del barrio porteño de Retiro, solicitó hoy la falta de mérito y la inmediata libertad del empresario del agro, al considerar que hay una «inexistencia de una conducta homicida» por parte del acusado y que no existen motivos para suponer que el imputado pueda «obstaculizar» la investigación.

La presentación fue realizada hoy por los abogados defensores Rafael Cúneo Libarona y Gustavo Facundo Orazi ante el juez de la causa, Martín Del Viso, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 31, quien ahora deberá resolver si hace lugar o no al planteo por el cual permanece detenido el empresario por los delitos de «homicidio agravado por femicidio, suministro de estupefacientes y tenencia ilegal de un arma de guerra de uso civil condicional».

En el escrito de 65 fojas, los letrados hicieron un resumen de 14 puntos en base a la «prueba testimonial, documental, informática y médica acopiada -hasta el momento-» en el expediente, que a su criterio «dan cuenta de la inexistencia de una conducta homicida» por parte de Sáenz Valiente.

Allí los abogados señalan que la víctima cenó esa noche en el restaurant Gardiner y que luego concurrió a una fiesta en el boliche «Isabel», de Palermo, donde permaneció hacer las 2.54 de la madrugada del jueves 30 de marzo pasado junto a sus amigas Dafne Gutiérrez Santana y Juliana Magalhaes Mourao, todas de nacionalidad brasileña, donde habrían consumido drogas y alcohol.

Luego, a las 3.21 -dicen los defensores- las tres amigas se dirigieron al domicilio de Sáenz Valiente, en la calle Libertad al 1542, de Retiro, donde ya se hallaba el dueño de casa y otra amiga, llamada Lía Figueroa Alves.

Allí, de acuerdo a la declaración de todos los testigos, continuaron consumiendo «libremente, sin presión, exhortación o engaño, diversas sustancias estupefacientes, como marihuana, THC desde un vapeador, cocaína, tuci y, además, alcohol».

La joven brasileña de 26 años que murió en Retiro.

Los defensores aseguran que, según lo que declararon las mujeres que se hallaban en el lugar, se trató de «una reunión social» y que no hubo «ninguna insinuación de índole sexual».

«Cada uno de los invitados tuvo la libertad de elegir consumir alguna sustancia o no, y en su caso la cantidad que quisieran. Todas eran personas adultas, con experiencia previa en sustancias y con total libertad», señala uno de los puntos elaborados por la defensa en su pedido de falta de mérito para el empresario.

Además, resaltaron que la víctima sufrió un «brote» cerca de las 8.15 de la mañana del 30 de marzo «el cual fue advertido y sufrido por Lía Figueroa Alves y por Juliana Magalhaes Mourao, además de Sáenz Valiente» y que por ese motivo, Figueroa Alves se retiró a su domicilio.

También hicieron mención a los «reiterados intentos (del imputado) de calmar a Rodrígues a través de la palabra y de la contención física», e hicieron hincapié en que se realizaron 6 llamados a teléfonos de emergencias, dos de ellos efectuados por el empresario y otros cuatro por Magalhaes Mourao.

Finalmente, señalaron que la autopsia realizada al cuerpo de la modelo brasileña «no se detectaron daños compatibles con una agresión previa a la caída, ni signos de violencia sexual, como tampoco heridas defensistas».

Lencería y preservativos, las claves por las que creen que todos mienten al negar la fiesta sexual

La querella que representa a la familia de Emmily Rodrigues está convencida de que tanto el imputado Francisco Sáenz Valiente como las tres mujeres que declararon como testigos mintieron cuando dijeron que esa madrugada no hubo sexo, a partir del análisis de la escena donde se hallaron preservativos usados y un kit de lencería erótica.

«El hallazgo de un preservativo usado en el lugar del hecho en principio contradice o descarta las versiones del propio imputado y de sus amigas, quienes manifestaron que esa noche no hubo ninguna actividad sexual», dijo Ignacio Trimarco, el abogado que representa a los padres de Emmily en el expediente.

El letrado se refiere a las declaraciones que brindaron en la causa las otras tres mujeres que a lo largo de esa madrugada del 30 de marzo pasado estuvieron en el departamento del empresario minero y del agro detenido por el caso y que fueron su amiga argentina Lía Figueroa Alves -la primera en retirarse cuando vio alterada a Emmily-, la cubana Dafne Santana -quien también se retiró antes de que su amiga cayera al vacío-, y la médica brasileña Juliana Magalhaes Mourao -única testigo presencial del hecho-.

«Si las testigos que se fueron antes, es decir Lía y Dafne, no vieron ninguna actividad sexual deberíamos entender que cuando quedaron Francisco y Juliana fue cuando se usó ese preservativo y surge el interrogante de si esto fue así, por qué no lo relataron ni en su testimonial ni en su indagatoria», se preguntó el abogado.

Trimarco, quien recordó que la víctima cayó «completamente desnuda», afirmó que todo este análisis «abre una hipótesis: que a Emmily le hayan suministrado drogas, que hayan intentado abusar de ella sexualmente y que en algún momento ella se resistió y ahí comenzó su ataque de furia, nervios y excitación donde pidió ayuda a la policía y, en función de eso, se produce su muerte».

El letrado querellante recordó además que este caso debe tratarse bajo «el protocolo de investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), que indica que en toda investigación de la muerte violenta de una mujer, se considerará la posibilidad de que haya habido una violencia sexual anterior o posterior a la muerte».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora