La mujer que protagonizó un accidente que dejó tres muertos en Viedma se filmó manejando alcoholizada

Se encontraron al menos cinco videos que habían sido borrados del celular por la propia imputada. La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones del MPF detectó uno de ellos donde reconocía haberse "tomado todo".

Ester Liliana Padilla Ibañez, de 38 años, la mujer que protagonizó un accidente que dejó tres víctimas fatales en Viedma, seguirá detenida luego de que rechazaron un nuevo pedido de la defensa para que pueda recuperar la libertad. Además, desde la fiscalía indicaron que hay cinco videos que confirman la teoría de que la conductor circulaba «en estado de ebriedad». «Me tomé todo», le habría dicho a uno de sus allegados a través de un mensaje de WhatsApp.

El pedido había sido solicitado por el abogado Juan Pablo Merlo quien reiteró el estado psicológico en el que se encuentra la mujer y ofreció domicilios para que pueda ser alojada en caso de que se haga lugar a su requerimiento. Habló incluso de la colocación de una tobillera de control satelital como elemento que garantice aún más su permanencia en la zona.

En respuesta a este pedido la Fiscalía fue enfática en oponerse a esta morigeración agregando nuevos elementos surgidos en el marco de la investigación penal preparatoria en curso. Dijo que cuentan con los primeros resultados de la extracción forense practicada al celular de la mujer que «reafirman la continuidad de la existencia del riesgo de entorpecimiento de la investigación”.

Pericias claves del accidente que dejó tres muertos en Viedma

“Hay mensajes que se suman a los relatados en las audiencias anteriores” en los que le pedía a su cuñada que diga desconocer en qué lugar se encontraba en momentos en que la buscaba la policía dijo destacando el trabajo pericial que realiza la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General que analiza el celular de la mujer secuestrado.

Una conversación posterior al hecho, encontrada en su whatsapp, da cuentas de la contratación de un seguro para la camioneta involucrada en el siniestro que se encontraba vencido, según se indicó a través de un parte de prensa del MPF. En esa gestión pide que se la inscriba en un domicilio de la provincia de Mendoza. Este lugar difiere de la totalidad de los domicilios brindados por la defensa para su posible prisión preventiva domiciliaria.

También se encontraron en el resguardo del mismo sistema de mensajería, videos que habían sido enviados en una conversación inmediatamente anterior al hecho, que había sido eliminada por la acusada.

“En ellos se puede advertir que está en estado de ebriedad, lo que incluso es reconocido por ella quien le dice a su interlocutor: ‘Me tomé todo’. Esto se corresponde con los resultados de las pericias toxicológicas cuyos resultados positivos (en el caso de ella y negativo en cuanto al conductor del otro vehículo) ya forman parte del legajo”, enfatizó la Fiscalía.

El fatal hecho ocurrió a unos 50 kilómetros de la capital de la provincia.

Finalmente sostuvo que debía sostenerse la prisión preventiva que cumple en el Complejo Penal de Viedma porque “ha tenido una actitud evasiva y ha eliminado evidencia. Esto no tienen ninguna relación con la actitud colaborativa de la que habla la defensa”.

La querella también incorporó elementos para oponerse a la morigeración, habló de inconvenientes para realizar un debido control satelital en la localidad bonerense en la que pretende instalarse y profundizó acerca del riesgo de fuga aludiendo a informes bancarios y de otros organismos financieros que dan cuenta de la existencia de recursos económicos para hacerlo”.

Finalmente la Jueza de Garantías coincidió con la parte acusadora, dijo que “las características de la imputada no me permiten morigerar esta medida, por su accionar en el marco del proceso que ya fue analizada, por su conducta posterior y porque no hay certezas de que cuente con un domicilio fijo”, y sostuvo la medida cautelar dictada oportunamente que vencería el próximo 17 de agosto.

El accidente ocurrió el domingo 17 de marzo en la zona de Cubanea, a unos kilómetros de la capital rionegrina. Padilla Ibañez, era la persona que manejaba la camioneta Toyota Hilux cuando se produjo un impacto con la Renault Duster en horas de la noche y derivó en la muerte de Liliana (75 años), Juan Cruz (28) y Tomas Andrade (11).


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios