Mandan a la justicia federal la investigación por el hallazgo de un arsenal en una vivienda de Bariloche

El juez Juan Pablo Laurence declaró la incompetencia de la fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial para seguir adelante con la causa porque se trata de un delito federal. Un robo en la casa desencadenó en el hallazgo de decenas de armas. La denunciante dijo que los ladrones se llevaron hasta un barril de pólvora.

La investigación por el acopio de numerosas armas en un domicilio de Bariloche continuará en la justicia federal. El juez Juan Pablo Laurence admitió el planteo de la fiscal jefa Betiana Cendón y declaró la incompetencia de la fiscalía de esta ciudad para seguir adelante con la causa.

El magistrado ordenó remitir el legajo al Juzgado Federal de Bariloche, para que continúe con la investigación. Laurence dictó esa resolución el martes.

Cendón explicó que la causa se originó el 11 de junio último, a partir de un llamado al 911 de la Policía de Río Negro por la comisión de un robo en el interior de una de las viviendas ubicadas en el predio de la empresa Algarrobal, que está ubicado en la calle 9 de Julio 1892, de propiedad de Juan Carlos Ayala.

La denuncia la hizo su hija, que advirtió que los autores del robo se llevaron unas 32 armas de fuego de puño de distinto calibre, 51 armas largas, un barril de pólvora, una caja fuerte conteniendo dinero y una camioneta, que la Policía encontró el martes por la tarde en un sector de esta ciudad.


Más de un centenar de armas largas


Cendón indicó que constataron que en la vivienda aún había una cantidad significativa de armas. Por eso, solicitaron un allanamiento que fue autorizado por la posible comisión del delito de acopio de armas de fuego.

El allanamiento se hizo el 12 de junio pasado y el personal policial secuestró 72 armas largas y numerosas municiones. Cendón dijo que calificaba el hecho como acopio siendo Ayala el principal sospechoso. Recordó que el delito de acopio es de competencia de la justicia federal.

“En el presente caso, el delito que se pretende investigar -acopio de armas de fuego- vulnera primordialmente el bien jurídico de la seguridad pública, cuya custodia y regulación en esta materia específica es una potestad exclusiva y delegada al gobierno federal”, sostuvo Cendón. Planteó que la justicia provincial “carece de competencia” para seguir con la investigación.

Laurence dijo en su resolución, a la que Diario RÍO NEGRO accedió, que “si bien no existe norma alguna del organismo de control que establezca un número máximo de armas de fuego que un legítimo usuario puede tener (siempre y cuando tenga todas registradas legalmente) es claro que la cantidad de armas y municiones que se han denunciado como sustraídas (…) y luego secuestradas (…), permiten visualizar con claridad que la calificación legal impulsada por la Fiscalía es la correcta”.

Fuentes judiciales explicaron esta noche de miércoles que la fiscalía ordinaria continuará con la investigación del  robo en la casa de Ayala, cuyos autores aún no fueron identificados.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios