Secuestraron material con imágenes de abuso sexual infantil en Dina Huapi
El operativo inició con una alerta internacional tras una publicación de Facebook. Se investiga si hubo distribución y comercialización del contenido ilegal.
Un nuevo caso que devela la tenencia de imágenes de abuso sexual infantil sacude a Río Negro. El hecho ocurrió en Dina Huapi, cuando Gendarmería Nacional allanó una vivienda y encontró dispositivos informáticos donde había material de este tipo.
El operativo fue realizado por la Gendarmería con base en Bariloche, específicamente en la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales del Escuadrón 34. Bajo la instrucción de fiscalía.
EN concreto, se secuestraron celulares, tablets, y elementos de almacenamiento como pendrives. Todos los dispositivos serán peritados por el equipo de la OITEL, dependiente de la Procuración General y por el Departamento de Informática Forense del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro.
La génesis de la investigación
La causa comenzó con los reportes denominados «CyberTipLine que entregó la Ong NCMEC (National Center for Missing and Exploted Children) de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas dependiente de la Fiscalía General de la C.A.B.A..
El informe detallaba que se había realizado una publicación de un video que podría contener material de explotación sexual infantil en la plataforma Facebook.
La causa ahora buscará establecer si además del almacenamiento se constituyó el delito de distribución o comercialización del contenido ilícito.
El artículo N° 128 del Código Penal, prohíbe y pena el producir, financiar, ofrecer, comerciar, publicar, facilitar; divulgar o distribuir imágenes de abuso sexual infantil.
Comentarios