Apuñaló y mató a un hombre en Roca: Fiscalía pidió condena y el acusado sostiene «legítima defensa»

El Ministerio Público Fiscal solicitó la responsabilidad penal del imputado por la muerte de Segundo Crisolfo Mendez, ocurrida en junio del año pasado. El fallo del tribunal se conocerá el 25 de marzo.

El pedido de justicia por el asesinato de Segundo Crisolfo Mendez sumó un nuevo capítulo este miércoles, cuando la Fiscalía solicitó la declaración de responsabilidad penal del principal acusado. Aquel fatídico día de junio, el hombre fue apuñalado en plena calle tras una discusión con el imputado.

La audiencia se realizó con el acusado presente, quien permanece bajo prisión preventiva desde que se formularon los cargos. La Fiscalía insistió en que se trató de un homicidio simple, mientras que la defensa sostiene que su cliente actuó en legítima defensa.


El ataque que terminó en tragedia


Según la reconstrucción de los hechos, el crimen ocurrió en la tarde de junio en la calle Las Petunias al 5600. Cuatro personas se encontraban reunidas cuando el imputado intentó agredir a Méndez con un cuchillo.

Siguiendo la teoría fiscal, se detalló víctima logró defenderse con ayuda de otras dos personas, quienes lo sacaron a la vereda. Sin embargo, el atacante lo siguió y le asestó una puñalada en el abdomen.


Las pruebas que acusan al imputado


El informe de la autopsia reveló que la puñalada provocó una lesión arterial que derivó en una hemorragia interna, causando la muerte de Mendez. Peritos forenses y el Gabinete de Criminalística concluyeron que el ataque fue intencional.

«La intención del imputado era matar a la víctima», argumentó el fiscal Gastón Britos Rubiolo. En base a esto, solicitó la declaración de responsabilidad penal bajo la figura de homicidio simple, contemplada en el artículo 79 del Código Penal.


Prisión preventiva y sentencia en camino


Desde la formulación de cargos, la Fiscalía había solicitado la prisión preventiva del acusado, advirtiendo que en libertad podría entorpecer la investigación. El pedido fue aceptado y hasta el momento sigue cumpliendo la medida cautelar.

Por su parte, la defensa insistió en otra teoría del caso. Su abogado detalló que su cliente actuó en defensa propia y que los hechos no fueron como los plantea el MPF. El Tribunal Colegiado, compuesto por Maximiliano Camarda, Sandro Gastón Martín y Alejandro Pellizzon, dará a conocer su resolución el próximo 25 de marzo a las 12.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios