Tiene fecha la definición de la causa Techo Digno en Bariloche

El juez debe resolver el pedido de sobreseimiento de la exintendenta María Eugenia Martini.

Tras una nueva reprogramación, el juez de Garantías de Bariloche Marcelo Álvarez Mellinger dará a conocer el 26 de marzo próximo su decisión respecto del último planteo de la defensa de la exintendenta María Eugenia Martini, en la causa Techo Digno, que solicitó el sobreseimiento de su representada por considerar que la fiscalía cambió la acusación.

Se cumplió un mes de la última audiencia de control de acusación en la que el abogado Sebastián Arrondo sorprendió con un pedido de sobreseimiento y una acusación a la fiscalía por una modificación en la acusación que se realizó mediante un procedimiento informal.

En la causa original por el delito de administración fraudulenta y peculado por el manejo de los fondos de los planes de viviendas Techo Digno que financiaba Nación durante la administración de Martini —que dejó el gobierno en diciembre de 2015— estaban imputados la exintendenta y dos empresarios de la construcción que ya quedaron apartados de la causa, Alberto Usandizaga por la declaración de inimputabilidad y Juan Castelli (Oriente Construcciones) otro por acceder a un criterio de oportunidad con el ofrecimiento de construcción de un centro de salud en Bariloche. Posteriormente al expediente se sumó al exfuncionario municipal Alfredo Milano.

Si prospera el pedido del abogado de la exintendenta la causa avanzaría solo con la acusación por la responsabilidad de Milano. De lo contrario, avanzará con el control de acusación de los dos exfuncionarios y el próximo paso será el juicio oral.

Qué planteó el defensor de la exintendenta Martini


El defensor Arrondo argumentó que “la acusación escuchada” en la última audiencia de control de acusación de diciembre, “no se corresponde con la acusación que la defensa contestó el 14 de septiembre de 2023” y relató un procedimiento informal del fiscal jefe Martín Lozada que en una reunión en su despacho, el 8 de abril de 2024, le entregó en mano la nueva acusación pero no lo ingresó en el expediente digital de la causa.

Lozada descartó una modificación de los hechos y desestimó las irregularidades planteadas por el abogado.

El juez Álvarez Mellinger decidió disponer de un cuarto intermedio para analizar en detalle el planteo de Arrondo y corroborar la información vertida en la audiencia del 11 de febrero pasado.

La oficina judicial había dispuso la audiencia para que el juez informe su decisión y en su defecto se continúe con el control de acusación para la semana anterior, después de los feriados de Carnaval, pero a solicitud de una de las partes volvió a postergarse y la nueva fecha fijada es el 26 de marzo.


Tras una nueva reprogramación, el juez de Garantías de Bariloche Marcelo Álvarez Mellinger dará a conocer el 26 de marzo próximo su decisión respecto del último planteo de la defensa de la exintendenta María Eugenia Martini, en la causa Techo Digno, que solicitó el sobreseimiento de su representada por considerar que la fiscalía cambió la acusación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios