La caída del consumo golpeó más en el interior del país

La caída del consumo masivo fue más abrupta en el interior del país que en el área metropolitana durante el primer semestre. Según un relevamiento de la consultora especializada CCR, las ventas en los supermercados retrocedieron un 4,1% en las provincias, frente a un 0,4% en Capital Federal.

Según esta misma medición interanual, los precios resultaron por otra parte 4,2 puntos más altos en el interior del país (en Capital subieron 28,9%, mientras que en las provincias lo hicieron 33,1%).

La canasta de CCR que se utiliza para dimensionar la evolución del consumo incluye 144 categorías (más de 75.000 productos). De acuerdo con estos datos, en el primer semestre, a nivel nacional este conjunto de productos cayó 2,9% en volumen (-2,4% en los supermercados y -3,3% en los negocios tradicionales, esto es almacenes y comercios de proximidad).

Respecto al desempeño de las ventas en supermercados, la principal caída en los volúmenes vendidos se registró en las categorías de cosmética y tocador, que se desplomaron 9% en el primer semestre.


La caída del consumo masivo fue más abrupta en el interior del país que en el área metropolitana durante el primer semestre. Según un relevamiento de la consultora especializada CCR, las ventas en los supermercados retrocedieron un 4,1% en las provincias, frente a un 0,4% en Capital Federal.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios