Empezaron las clases en todas las escuelas de Roca luego de dos días de paro

Las clases finalmente comenzaron con el regreso de alumnos y toda la comunidad educativa a los establecimientos. Predominó la alegría por el reencuentro, pero hay familias que no pudieron mandar a los chicos por falta de dinero.

Los establecimientos educativos de la ciudad volvieron a recibir este viernes a gran cantidad de alumnos en el primer día de clases del ciclo lectivo 2022.

Formalmente, hoy es el retorno a las escuelas luego de las medidas de paro de 48 horas que lanzó el gremio docente Unter y que delimitaron el inicio de clases el miércoles 2 de marzo según el calendario escolar.

Las puertas de las escuelas abrieron para toda la comunidad educativa, alumnos, docentes, porteros, padres y madres ya en el turno mañana.

En Nivel Primario, el reencuentro entre maestros y alumnos se vivió con mucha alegría y las expectativas de las familias de los chicos que empiezan primer grado fueron importantes en las primeras horas del día.

En la Escuela 364 el ciclo lectivo comenzó hoy con normalidad, aunque una franja de los chicos no concurrió ya que sus familias tuvieron que postergar el inicio por situaciones económicas desfavorables.

«Hay padres que avisaron con anticipación que los niños comenzarían el lunes ya que cobran entre hoy y mañana»

Cristina Araneda, directora Escuela Primaria 364

En diálogo con RIO NEGRO, Araneda informó que una de las dificultades es que los alumnos de 6° y 7° empezaron sin comedor, lo cual hace imposible garantizar la jornada extendida. «Entran a las 8, se retiran a las 12 y regresan a la 13;30 horas para continuar con las clases», dijo.

Respecto a las condiciones edilicias, no presentan mayores problemas aunque falta resolver recargas de matafuegos, arreglos de mochilas de baños y cuestiones menores de mantenimiento.

Silvia Lorca, vicedirectora del turno mañana en la Escuela Primaria 32, aseguró que el comienzo de clases está siendo «excelente», con la concurrencia de todos los alumnos y docentes.

«Todos muy contentos en un clima muy agradable. Los chicos estaban muy felices de reencontrarse con sus compañeros y docentes, las familias muy bien y respetando el protocolo de regreso a clases», aseguró Lorca.

Comentó que las familias acompañan hasta la puerta e ingresan solos los chicos, como parte de las medidas de higiene y prevención de covid-19.

Esperamos que todo este año se pueda mantener la presencialidad, que es lo ideal para trabajar en la escuela»

Silvia Lorca, vicedirectora turno mañana Escuela Primaria 32

Hoy se llevaron adelante talleres de integración para los chicos con algún integrante de su familia, cuestión que años anteriores no se pudo hacer. Serán para diferentes grados en diferentes días.

Carlos Tolosa, director de la Escuela Primaria 317 manifestó su alegría por el inicio de clases, que tuvo lugar con un acto y la presencia de todos los chicos y sus familias. «Estuvo casi completa la matricula y hubo 30 solicitudes ingreso», comentó.

En los secundarios, el comienzo también fue en condiciones normales y incluyó no solo a los estudiantes sino también a sus familias como fue el caso de la ESRN N° 16.

«Estamos muy contentos de comenzar el ciclo lectivo 2022. Esta nueva presencialidad incentiva a la comunidad educativa a seguir aprendiendo», aseguró la directora de la escuela Carmen Juárez Reynaga.

En Nivel Inicial, hubo mucha expectativa por parte de los chicos, quienes se mostraron ansiosos por compartir con sus compañeros en este periodo de adaptación previsto en los primeros años.

Por su parte, las autoridades del Jardín 54, ubicado en pleno centro de la ciudad, comentaron que se vivió una mañana sin complicaciones y en una total normalidad.

La voz de las madres y padres


Los padres también hicieron oír su voz en este primer día de clases, quienes destacaron los ingresos ordenados de los cursos y la continuidad de las medidas de sanidad. «Más allá del paro que es entendible, el inicio estuvo bastante bien. Se respetaron los protocolos y se cuida mucho a los niños. Estoy muy conforme«, comentó Ailén, madre del Jardín 54.

Algunos expresaron un cierto malestar por la breve duración de esta primer semana escolar, aunque se muestran mayormente comprensibles ante el reclamo gremial del cuerpo docente. «El ingreso está muy bien arreglado y las docentes son muy amables. El problema es que arrancan el viernes, y ya es último día de clase en la semana«, expresó Fernando, padre de dos chicos de sala de cuatro y cuarto grado respectivamente.

En números


La jurisdicción del Consejo Escolar Alto Valle I abarca los municipios de Roca, Cervantes, Mainqué y Cerro Policía. Allí hay repartidos 118 establecimientos educativos.

Son 20 escuelas de educación inicial, 38 primarias, cinco dedicadas a la enseñanza de adultos, tres de régimen especial, 36 secundarias y un establecimiento terciario. Todas estas se encuentran bajo la órbita de 15 supervisiones.

La cantidad de docentes contratados actualmente asciende a 3.500, junto a otras 600 personas que brindan servicios de apoyo.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios