Marcharon en Bariloche para rechazar la persecución judicial contra mapuches
Un grupo reducido de personas se expresó en el Centro Cívico, en una convocatoria que tuvo réplica en otras ciudades.
Un grupo de personas se congregó ayer por la tarde en el Centro Cívico de Bariloche para expresar su repudio contra la persecución de la justicia rionegrina hacia integrantes de las comunidades mapuches que luchan por la recuperación territorial.
Del encuentro participaron militantes de partidos de izquierda, afiliados de ATE, referentes organizaciones populares y dirigentes mapuches.
Apuntaron los dardos contra los fiscales y también hacia la gobernadora Arabela Carreras, que promovió la denuncia por presuntos actos de terrorismo en la justicia federal.
La fiscal federal de Bariloche Sylvia Little es la que encargada de impulsar esa investigación, que se originó tras los ataques incendiarios de la Oficina de Informes y del Club Andino Piltriquitrón, en El Bolsón. Y además de dos máquinas viales y un depósito de Vialidad provincial, situado en Bariloche.

Esos hechos denunciados ocurrieron a principios y mediados de octubre pasado.
Los oradores del encuentro que se desarrolló ayer en el Centro Cívico reivindicaron la recuperación de tierras por parte de comunidades.
“La mayor venganza que tenemos contra el Estado es vivir”, afirmó uno de los dirigentes mapuches.
Hubo personas que relataron que el problema de acceso a la tierra no solo afecta a las comunidades en las zonas rurales, también en los barrios pobres de Bariloche existe el drama de la falta de soluciones habitacionales. Afirmaron que la lucha en defensa de sus derechos continuará.
Un grupo de personas se congregó ayer por la tarde en el Centro Cívico de Bariloche para expresar su repudio contra la persecución de la justicia rionegrina hacia integrantes de las comunidades mapuches que luchan por la recuperación territorial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios