Morsi dialoga con jueces, pero no afloja sus “superpoderes”
Crece la tensión en Egipto a menos de 24 horas de las marchas contra la “desviacion dictatorial” del gobierno
EL CAIRO (AFP) – El presidente islamista egipcio, Mohamed Morsi, mantiene sin cambios un controvertido decreto que amplía sus poderes tras un encuentro con la jerarquía judicial del país destinado a intentar salir de la crisis política más grave desde su elección, la víspera de manifestaciones de opositores convocadas en todo Egipto. Los partidarios del mandatario islamista, que también llamaban a manifestar, anularon anoche su llamado a manifestar hoy para “evitar enfrentamientos” con los opositores. Los disturbios que sacuden al país desde hace varios días dejaron dos muertos. “No hay cambios a la declaración constitucional”, declaró a la prensa Yasser Alí portavoz de Morsi luego del encuentro del mandatario con el Consejo Supremo de la Justicia. Mohamed Morsi precisó no obstante a los jueces que sólo eran irrevocables las decisiones sobre los temas relacionados “a sus poderes soberanos”. Morsi reafirmó igualmente el carácter temporario del decreto Antes del encuentro el ministro de Justicia, Ahmed Mekki, sugirió que Morsi estaba dispuesto a restringir el ámbito de sus decisiones que escapan a todo recurso ante la justicia, para calmar la rebelión de los magistrados y la cólera de la oposición. Pero incluso antes de que comenzara el encuentro, un tribunal administrativo de El Cairo anunció que estudiará el 4 de diciembre los pedidos de anulación del controvertido decreto. Este procedimiento desafía las mismas disposiciones del decreto presidencial, que prohíbe todo examen por la Justicia de las decisiones del mandatario. En la Plaza Tahrir de El Cairo, donde desde el viernes se yergue una aldea de carpas, un cartel proclama: “Prohibido a los Hermanos Musulmanes”. Los partidarios del presidente participaron en los funerales de un joven islamista que murió el domingo por la violencia en Damanhour, en el delta del Nilo, mientras que los opositores a Morsi se reunieron en una mezquita de Tahrir para las exequias de un militante muerto durante anoche por las heridas que recibió en las protestas de la semana pasada. Según el ministerio de Salud, 444 personas recibieron heridas en los enfrentamientos de los últimos días. La crisis fue desencadenada por el anuncio el jueves de que Morsi se atribuía poderes reforzados, que en los hechos impiden toda demanda ante la Justicia contra sus decisiones. El presidente también se adjudicó el derecho de tomar todas las disposiciones que considere necesarias para “la defensa de la revolución”, una formulación vaga que, según sus adversarios, abre el camino a una desviación dictatorial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios