Cuestionan una contratación millonaria del municipio de Bariloche

La objeción fue planteada por un concejal opositor por la prioridad que se otorga a destinar 50 millones de pesos una asesoría en comunicación y estrategia en redes sociales.

El llamado a licitación privada de la municipalidad de Bariloche para contratar por más de 50 millones de pesos el servicio de comunicación y producción audiovisual que definirá la imagen de gestión de Walter Cortés, la estrategia en redes sociales y una multiplicidad de tareas, fue cuestionado por la oposición con una presentación en el Tribunal de Contralor.

La licitación privada 04/24 tiene por objetivo “adquirir servicio de comunicación y producción audiovisual para Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto”, con un presupuesto oficial de 50.412.000 pesos y tiene un plazo de contratación de un año. El cierre de la convocatoria vence el 31 de mayo.

El objetivo de la contratación es amplio, en algunos puntos es similar a los requerimientos que habitualmente realiza el Emprotur pero este ente tiene fondos muy superiores, por caso este año licitó por 750 millones de pesos incluyendo la contratación de espacios publicitarios. El pliego publicado por el municipio enumera entre las tareas la definición de la imagen de la gestión, la estrategia de comunicación en las redes sociales Facebook, Tik Tok, Instagram, Youtube; asesoramiento y consultoría; publicidad en la vía pública; clipping y análisis de medios; entre otras.

La contratación propuesta apunta a sumar una consultoría externa al área de Comunicación que en esta gestión redujo drásticamente el personal y que en el gobierno anterior tenía un plantel mayoritariamente contratado, con un fuerte perfil en las redes sociales.

El concejal Leandro Costa Brutten (Vamos con Todos) planteó objeciones y realizó una presentación formal ante el Tribunal de Contralor alegando una incongruencia en el municipio que decretó la emergencia económica meses atrás ante el pedido del intendente Cortés.

En sus cuestionamientos, el concejal opositor apuntó a la “prioridad” que le imprimió el gobierno municipal cuando existen otras problemáticas urgentes -a su entender- vinculadas a las complicaciones climáticas, la baja del turismo y otras cuestiones y señala que en el presupuesto municipal el área de Comunicación tiene asignadas partidas por 430 millones de pesos.

En el Contralor tomaron la presentación de Costa Brutten aunque Estanislao Cazaux, integrante del cuerpo, aclaró que no se trata de una impugnación formal y que el edil podría solicitar la “nulidad” del acto administrativo.

“El Tribunal de Contralor no puede analizar la oportunidad y el mérito de prioridad que el Ejecutivo hace, solo se puede ver si cumplió o no con los pasos formales y legales del acto administrativo”, indicó Cazaux.

De todos modos la presentación del concejal está ahora bajo estudio en Asesoría Legal del Contralor.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora