Nacieron las dos pichonas de Cóndor que fueron incubadas de forma artificial

Tayel y Mawun serán criadas en aislamiento humano, y serán liberadas en la costa patagónica en el 2020.

Foto: Gentileza

Durante la tarde de ayer, Tayel logró de romper su cascarón. Se trata de una hembra de cóndor que cascó el huevo el primer día de noviembre y se pudo escuchar su primer sonido de llamado.

Fue incubada por los especialistas del Programa de Conservación Cóndor Andno (PCCA) situado en el Ecoparque Buenos Aires.  Tayel que significa “Canto Sagrado” en lengua mapudugun.

Horas después y en el mismo lugar nació Mawun. La pichona pesó 201,7 gramos. Su huevo provino del Zoo La Máxima de Olavarría. En el idioma mapuche, Mawun significa “el poder de la lluvia”.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cayeron abundantes precipitaciones durante el largo proceso de su nacimiento.

La bandada de cóndores que se liberarán en la costa atlántica de Patagonia en 2020.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Exit mobile version