Neuquén aspira a refinanciar totalmente su deuda
Los servicios que vencen este año trepan en total a $ 360 millones. La Nación dispone de un fondo de asistencia de 7.500 millones. Pero ya hay otras provincias que se benefician del mismo programa.
NEUQUÉN (AN).- El gobierno provincial solicitó, en el pedido para que se incluya a Neuquén dentro del programa de asistencia financiera de Nación, que contemplen los 360.000.000 de pesos de servicio de deuda que vencen a lo largo del 2008.
No obstante, como el gobierno central tiene compromisos previos con otras 13 provincias que están dentro del programa desde el año pasado, es probable que el préstamo para hacer frente a los intereses y amortizaciones de la deuda no sea por el total de la suma pedida.
El gobierno nacional dispone de un fondo de 7.500 millones de pesos asignados para el programa de asistencia que se aplica desde el 2001, cuando todas las provincias adhirieron para evitar el colapso de sus economías luego de la devaluación.
El sistema consiste en el otorgamiento de un préstamo para hacer frente a las obligaciones, mediante un cambio de deuda y extendiendo los vencimientos para más adelante.
Los 360.000.000 de pesos que Neuquén debería pagar
durante el ejercicio 2008 corresponden a los intereses y amortizaciones de la deuda pública de la provincia, que asciende a alrededor de los 2.500 millones de pesos e incluye los pagos de los bonos provinciales y empréstitos con el Banco Interamericano de Desarrollo e, incluso, con el gobierno nacional.
Desde el 2001, la provincia no había adherido al plan de financiamiento de Nación, pero la situación de la economía provincial obligó al gobernador Jorge Sapag a hacer uso de la opción, ya que tal como lo informó el mandatario en diciembre pasado, el miércoles 30 de enero vencen los primeros 50.000.000 de pesos del servicio de deuda.
El pedido elevado a la subsecretaría de Relaciones Fiscales con la Provincias del
gobierno nacional, según se confirmó desde el ministerio de Hacienda conducido por Esther Ruiz, es que la asistencia sea por el monto total, «aunque no tenemos la certeza de que nos vayan a cubrir todo el servicio», se aclaró.
La información que exige Nación fue remitida el martes pasado y actualmente está en manos de la titular de la subsecretaria, Nora Francarolli, que confirmará la ayuda a Neuquén a mediados de la próxima semana.
«Respetar todos los pasos»
No obstante, el gobernador Sapag se limitó a respetar los pasos administrativos de la solicitud y recién enviará una comitiva cuando se confirme la inclusión de Neuquén dentro del programa específico, para negociar plazos y condiciones del endeudamiento.
Según explicaron altas fuentes del ministerio de Hacienda de la provincia, la discusión pasará por definir «el cobro de marcha».
Si se repite la metodología del año anterior con los beneficiarios que adhirieron durante el 2007, «vamos a ir recibiendo importes para hacer frente a los pagos y, a medida que eso ocurra, se van ir devengando intereses hasta el 31 de diciembre».
Con ese sistema, la provincia debería pagar en el 2009 cerca de 21.000.000 de pesos, mientras que en lo que respecta al capital habría que saldarlo recién a partir del 2010.
Comentarios