“No tuvimos dirigentes comprometidos”

Quiero opinar sobre la columna de Jorge Castañeda referente a sus impresiones sobre la Línea Sur que se publicó en este diario. Valoro sus dichos en cuanto a las posibilidades de progreso que este casi o más del 60% del territorio provincial tiene basadas en la pavimentación de la Ruta 23, considerando también su potencial económico a desarrollar principalmente en el turismo y la minería, no así en lo ganadero, por los problemas de sequía que nos azotan desde hace años. Pero quiero disentir con todo respeto con el Sr. Castañeda cuando dice que la Línea Sur cuenta con una dirigencia que no baja los brazos. Si hay algo que nos ha perjudicado y nos tiene en este estado de abandono –principalmente en nuestra economía madre, la ganadería– ha sido justamente el no haber tenido una dirigencia comprometida con los problemas que nos aquejan, no de ahora sino desde hace varias décadas. Esto ha sucedido principalmente en los últimos treinta años de instalada la nueva democracia, tiempo en el que se puede decir que logramos un mayor protagonismo ya que se ha formado parte permanentemente en la representación en la Legislatura, así como en algún que otro ministerio, y sin embargo esa representación ha sido prácticamente nula ya que quienes desde 1983 a la fecha la han ejercido sin duda han priorizado sus intereses personales por encima de los intereses generales de la región, y para prueba basta un botón. Permitieron durante más de dos décadas el incumplimiento de un mandato constitucional que creó el famoso Ente de Desarrollo de la Línea Sur, que nos hubiera cambiado la vida a los habitantes de esta zona –lógicamente no en manos de quienes nunca supieron más que despilfarrar los míseros pesos que les dio a su antojo cada gestión provincial, mucho menos si se les hubiera dado lo que por Constitución nos corresponde–. Podría nombrar uno por uno a quienes no tuvieron las agallas para enfrentar a los distintos gobiernos de turno que permitieron semejante estafa a nuestra región y la siguen permitiendo, pero qué le vamos a hacer, no se le pueden pedir peras al olmo. Amigo Castañeda, si quiere hacerles un buen regalo a las futuras generaciones, cuando escriba la historia de la Línea Sur publique los nombres de los protagonistas del fracaso. Rubén Ali Yauhar, LE 8.211.757 Los Menucos

Rubén Ali Yauhar, LE 8.211.757 Los Menucos


Quiero opinar sobre la columna de Jorge Castañeda referente a sus impresiones sobre la Línea Sur que se publicó en este diario. Valoro sus dichos en cuanto a las posibilidades de progreso que este casi o más del 60% del territorio provincial tiene basadas en la pavimentación de la Ruta 23, considerando también su potencial económico a desarrollar principalmente en el turismo y la minería, no así en lo ganadero, por los problemas de sequía que nos azotan desde hace años. Pero quiero disentir con todo respeto con el Sr. Castañeda cuando dice que la Línea Sur cuenta con una dirigencia que no baja los brazos. Si hay algo que nos ha perjudicado y nos tiene en este estado de abandono –principalmente en nuestra economía madre, la ganadería– ha sido justamente el no haber tenido una dirigencia comprometida con los problemas que nos aquejan, no de ahora sino desde hace varias décadas. Esto ha sucedido principalmente en los últimos treinta años de instalada la nueva democracia, tiempo en el que se puede decir que logramos un mayor protagonismo ya que se ha formado parte permanentemente en la representación en la Legislatura, así como en algún que otro ministerio, y sin embargo esa representación ha sido prácticamente nula ya que quienes desde 1983 a la fecha la han ejercido sin duda han priorizado sus intereses personales por encima de los intereses generales de la región, y para prueba basta un botón. Permitieron durante más de dos décadas el incumplimiento de un mandato constitucional que creó el famoso Ente de Desarrollo de la Línea Sur, que nos hubiera cambiado la vida a los habitantes de esta zona –lógicamente no en manos de quienes nunca supieron más que despilfarrar los míseros pesos que les dio a su antojo cada gestión provincial, mucho menos si se les hubiera dado lo que por Constitución nos corresponde–. Podría nombrar uno por uno a quienes no tuvieron las agallas para enfrentar a los distintos gobiernos de turno que permitieron semejante estafa a nuestra región y la siguen permitiendo, pero qué le vamos a hacer, no se le pueden pedir peras al olmo. Amigo Castañeda, si quiere hacerles un buen regalo a las futuras generaciones, cuando escriba la historia de la Línea Sur publique los nombres de los protagonistas del fracaso. Rubén Ali Yauhar, LE 8.211.757 Los Menucos

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios