Obama llega a Rusia para el G20 en medio de una nueva crisis con Putin

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Barack Obama, llega el jueves a Rusia para participar de la cumbre del G20, pero sin intención de reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien mantiene tensas relaciones. La guerra en Siria, en la que Obama ha tomado la decisión de lanzar una intervención militar para la que espera lograr la aprobación del Congreso, lidera la lista de temas calientes entre Estados Unidos y Rusia, pero en el fondo representa la última crisis de una difícil relación entre los dos exenemigos de la Guerra Fría. El 9 de agosto, poco después de haber anunciado la cancelación de la reunión ruso-estadounidense en Moscú previa al G20 que se celebrará en San Petersburgo, Obama culpó directamente a Putin del deterioro de la relación por la “retórica antiestadounidense” que hay en Rusia desde que el mandatario regresó al poder en mayo del 2012. Obama también afirmó ver “algunos de los estereotipos de la Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia” y, aunque sostuvo que él y Putin no tenían “malas relaciones”, ironizó sobre la actitud del presidente ruso durante los encuentros bilaterales en los que “parece un niño que se aburre en el fondo del aula”, según él. “Actualmente, no está previsto ningún encuentro bilateral o aparte entre los dos presidentes”, dijo un funcionario de EE.UU., aunque Obama y Putin “tendrán muchas ocasiones para hablar durante las sesiones de trabajo del G20”. La Casa Blanca decidió cancelar la reunión en Moscú poco después de que Rusia diera asilo temporal a Edward Snowden, exanalista estadounidense acusado de espionaje en su país por haber dado a conocer un amplio programa de vigilancia de las telecomunicaciones de los servicios de inteligencia norteamericanos. (AFP)

Obama y Putin, la peor relación bilateral.


WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Barack Obama, llega el jueves a Rusia para participar de la cumbre del G20, pero sin intención de reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien mantiene tensas relaciones. La guerra en Siria, en la que Obama ha tomado la decisión de lanzar una intervención militar para la que espera lograr la aprobación del Congreso, lidera la lista de temas calientes entre Estados Unidos y Rusia, pero en el fondo representa la última crisis de una difícil relación entre los dos exenemigos de la Guerra Fría. El 9 de agosto, poco después de haber anunciado la cancelación de la reunión ruso-estadounidense en Moscú previa al G20 que se celebrará en San Petersburgo, Obama culpó directamente a Putin del deterioro de la relación por la “retórica antiestadounidense” que hay en Rusia desde que el mandatario regresó al poder en mayo del 2012. Obama también afirmó ver “algunos de los estereotipos de la Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia” y, aunque sostuvo que él y Putin no tenían “malas relaciones”, ironizó sobre la actitud del presidente ruso durante los encuentros bilaterales en los que “parece un niño que se aburre en el fondo del aula”, según él. “Actualmente, no está previsto ningún encuentro bilateral o aparte entre los dos presidentes”, dijo un funcionario de EE.UU., aunque Obama y Putin “tendrán muchas ocasiones para hablar durante las sesiones de trabajo del G20”. La Casa Blanca decidió cancelar la reunión en Moscú poco después de que Rusia diera asilo temporal a Edward Snowden, exanalista estadounidense acusado de espionaje en su país por haber dado a conocer un amplio programa de vigilancia de las telecomunicaciones de los servicios de inteligencia norteamericanos. (AFP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios