Ofensiva palestina en la ONU

NUEVA YORK (AFP).- La representación palestina en la ONU difundió ayer el proyecto de resolución para que Palestina obtenga el estatuto de Estado observador en Naciones Unidas, que el jueves será sometido a votación en la Asamblea General. La resolución busca obtener el estatus de “Estado observador no miembro” en la ONU y “expresa la esperanza de que el Consejo de Seguridad considere de manera favorable” la candidatura de Palestina como miembro pleno de la organización. Esta demanda fue formulada el año pasado por el presidente palestino, Mahmoud Abbas, que asistirá el jueves a la votación de la Asamblea General. La aprobación de esta resolución parece asegurada, ya que los palestinos disponen de un amplio apoyo entre los 193 miembros de la asamblea. El texto destaca “la urgente necesidad de retomar y acelerar las negociaciones” entre Israel y la Autoridad palestina, tanto a propósito de las fronteras como del estatuto de Jerusalén, los refugiados, los asentamientos judíos e incluso la seguridad y el acceso al agua. Esas negociaciones están estancadas desde hace dos años. La resolución pide “un arreglo pacífico en Medio Oriente que ponga fin a la ocupación iniciada en 1967 y que realice la idea de dos Estados; un Estado palestino independiente, soberano, democrático, contiguo y viable, que viva al lado de Israel en paz y seguridad, sobre la base de las fronteras de antes de 1967”.


NUEVA YORK (AFP).- La representación palestina en la ONU difundió ayer el proyecto de resolución para que Palestina obtenga el estatuto de Estado observador en Naciones Unidas, que el jueves será sometido a votación en la Asamblea General. La resolución busca obtener el estatus de “Estado observador no miembro” en la ONU y “expresa la esperanza de que el Consejo de Seguridad considere de manera favorable” la candidatura de Palestina como miembro pleno de la organización. Esta demanda fue formulada el año pasado por el presidente palestino, Mahmoud Abbas, que asistirá el jueves a la votación de la Asamblea General. La aprobación de esta resolución parece asegurada, ya que los palestinos disponen de un amplio apoyo entre los 193 miembros de la asamblea. El texto destaca “la urgente necesidad de retomar y acelerar las negociaciones” entre Israel y la Autoridad palestina, tanto a propósito de las fronteras como del estatuto de Jerusalén, los refugiados, los asentamientos judíos e incluso la seguridad y el acceso al agua. Esas negociaciones están estancadas desde hace dos años. La resolución pide “un arreglo pacífico en Medio Oriente que ponga fin a la ocupación iniciada en 1967 y que realice la idea de dos Estados; un Estado palestino independiente, soberano, democrático, contiguo y viable, que viva al lado de Israel en paz y seguridad, sobre la base de las fronteras de antes de 1967”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios