Periodistas cooperativistas neuquinos

Neuquén

Los socios fundadores y familiares de la Cooperativa de Vivienda del Periodista Ltda., constituida el 21 de junio de 1969 e intervenida militarmente el 24 de marzo de 1976 por la dictadura cívico-militar genocida que se apropió y asoló el país hasta el 10 de diciembre de 1983, rinden su homenaje y fraternal reconocimiento a los queridos y entrañables compañeros y colegas Cristina Parente, Enrique Esteban y María Teresa Oliva, víctimas directas del terrorismo de Estado, que padecieron actos criminales que, sumados a los perjuicios económicos sufridos, constituyen delitos de lesa humanidad que no prescriben.

El 18 de junio pasado, en el marco del juicio Escuelita VI, brindaron dolorosos y conmocionantes testimonios Cristina Parente y María Teresa Oliva, referenciando también esta última lo acontecido a su esposo Enrique Esteban, fallecido años atrás.

Socios fundadores y familiares homenajean a Cristina Parente, Enrique Esteban y María Teresa Oliva, víctimas directas del terrorismo de Estado.

Sintéticamente, lo vivido y padecido por los mismos:

Cristina Parente: se desempeñaba en Prensa de la gobernación y de la Universidad del Comahue. Fue detenida, sometida a golpes, crueles torturas y vejámenes en la delegación Neuquén de la Policía Federal (hoy sitio de la memoria). Con su salud muy deteriorada fue liberada con obligación de abandonar Neuquén. En posterior visita a la Plata fue nuevamente detenida y liberada. Desde entonces recibe asistencia psicológica y psiquiátrica permanente. Era preadjudicataria de una vivienda en la Torre del Periodista, pero al ser detenida y secuestrada, el interventor militar la eliminó del listado. Asimismo, fue declarada prescindida por el gobierno militar provincial.

Jorge Enrique Esteban: detenido y secuestrado junto a su esposa, el 23 de julio de 1978. Trasladado a Bahía Blanca a unidades de la armada, fue torturado física y psicológicamente hasta los primeros días de octubre, en que fue liberado por presión de familiares y colegas. Ya en Neuquén, fue nuevamente detenido el 5 de octubre en la cárcel federal U9. Fue liberado el 24 de diciembre de 1978. Trabajó en LU5 radio Neuquén y los diarios “Sur argentino”, “Clarín” y “La Opinión”. Falleció el 20 de agosto de 1990.

María Teresa Oliva: detenida y secuestrada junto a su esposo Jorge Esteban el 23 de julio de 1978. En su traslado hacia bahía blanca, fue dejada en libertad en Otto Krause, tras ser interrogada y comunicar su embarazo a los efectivos militares que la capturaron en el barrio Alta Barda de Neuquén. Trabajó en Prensa de la Legislatura y de Casa de Gobierno. El gobierno militar la declaró prescindible.

Víctor Hugo Reynoso

DNI 6.296.188

Héctor Dante Lombardo

DNI 7.298.605


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios