“Playas Doradas necesita obras públicas”

Aunque marzo acelera su paso y el otoño comienza, la temporada estival está queriendo quedarse. Los días calurosos y tal vez más estables que el furioso enero siguen arrimando turistas y Playas Doradas no es la excepción: entre sorprendidos y contentos, los prestadores de servicios ven “alargada” la temporada 2013/2014. Ya hay opiniones encontradas sobre el resultado de este período: están los contentos porque cubrieron sus expectativas y también los decepcionados porque no alcanzaron las metas económicas previstas. Unos y otros tendrán sus fundados argumentos. Pero no hay que obviar el balance general sobre la marcha de la villa balnearia, que deja cuentas pendientes, decepciones varias y muy exiguas esperanzas en cuestiones de índole netamente pública. La pavimentación de la Ruta 5 que une Playas Doradas con Sierra Grande-Ruta Nacional 3 sería esta vez “la obra” –al decir de un antiguo vecino– que el Estado concreta cada diez años en el balneario. Pero esa obra, si bien soluciona el problema de ingreso a la villa, pareciera que pondrá más en evidencia la lentitud con que se mueven los trámites que hacen a los servicios públicos básicos. Cada vez más conscientes de la afluencia turística que tendrá el balneario, los interrogantes de los vecinos son, respecto de la demanda de energía (hoy cada día más complicada), ¿seguirá en su ascendencia de cortes prolongados?; en cuanto al agua, ¿podrá seguir siendo un tema pendiente el prometido reservorio?; las cloacas: ¿acelerarán el paso antes de que la playa reciba más turistas y sufra la conocida contaminación que hoy apuntan en playas cercanas?; el gas natural, tan cerca, ¿seguirá estando lejos? Quienes creemos en el rol del Estado como partícipe protagonista del desarrollo de los pueblos en general, nos ajustamos a las normas que desde el Estado nos establecen y cumplimos. En Playas Doradas hoy podremos hacer balances particulares con resultados favorables o desfavorables. Desde el Estado (municipal, provincial y nacional), si se hacen balances serios, responsables y sinceros, coincidirán con muchos de nosotros. El balance sigue, como hace tantos años, siendo desfavorable. La lentitud o inexistencia de proyectos para la concreción de obras iniciales o de mantenimiento de los servicios de saneamiento, gas, agua y luz así lo indica. Esta temporada podrá haber sido buena o mala para los números particulares, pero no podrán ser mejores los próximos períodos si los residentes permanentes y los turistas que vendrán no tienen a su disposición un buen acceso pero también las cloacas, el gas natural y un suministro de energía sin cortes. Playas Doradas seguirá con sus demandas, porque lo merecen su gente y todos lo que eligen un lugar de descanso con los servicios propios de este siglo. Susana Penchulef DNI 11.841.683 Playas Doradas

Susana Penchulef DNI 11.841.683 Playas Doradas


Aunque marzo acelera su paso y el otoño comienza, la temporada estival está queriendo quedarse. Los días calurosos y tal vez más estables que el furioso enero siguen arrimando turistas y Playas Doradas no es la excepción: entre sorprendidos y contentos, los prestadores de servicios ven “alargada” la temporada 2013/2014. Ya hay opiniones encontradas sobre el resultado de este período: están los contentos porque cubrieron sus expectativas y también los decepcionados porque no alcanzaron las metas económicas previstas. Unos y otros tendrán sus fundados argumentos. Pero no hay que obviar el balance general sobre la marcha de la villa balnearia, que deja cuentas pendientes, decepciones varias y muy exiguas esperanzas en cuestiones de índole netamente pública. La pavimentación de la Ruta 5 que une Playas Doradas con Sierra Grande-Ruta Nacional 3 sería esta vez “la obra” –al decir de un antiguo vecino– que el Estado concreta cada diez años en el balneario. Pero esa obra, si bien soluciona el problema de ingreso a la villa, pareciera que pondrá más en evidencia la lentitud con que se mueven los trámites que hacen a los servicios públicos básicos. Cada vez más conscientes de la afluencia turística que tendrá el balneario, los interrogantes de los vecinos son, respecto de la demanda de energía (hoy cada día más complicada), ¿seguirá en su ascendencia de cortes prolongados?; en cuanto al agua, ¿podrá seguir siendo un tema pendiente el prometido reservorio?; las cloacas: ¿acelerarán el paso antes de que la playa reciba más turistas y sufra la conocida contaminación que hoy apuntan en playas cercanas?; el gas natural, tan cerca, ¿seguirá estando lejos? Quienes creemos en el rol del Estado como partícipe protagonista del desarrollo de los pueblos en general, nos ajustamos a las normas que desde el Estado nos establecen y cumplimos. En Playas Doradas hoy podremos hacer balances particulares con resultados favorables o desfavorables. Desde el Estado (municipal, provincial y nacional), si se hacen balances serios, responsables y sinceros, coincidirán con muchos de nosotros. El balance sigue, como hace tantos años, siendo desfavorable. La lentitud o inexistencia de proyectos para la concreción de obras iniciales o de mantenimiento de los servicios de saneamiento, gas, agua y luz así lo indica. Esta temporada podrá haber sido buena o mala para los números particulares, pero no podrán ser mejores los próximos períodos si los residentes permanentes y los turistas que vendrán no tienen a su disposición un buen acceso pero también las cloacas, el gas natural y un suministro de energía sin cortes. Playas Doradas seguirá con sus demandas, porque lo merecen su gente y todos lo que eligen un lugar de descanso con los servicios propios de este siglo. Susana Penchulef DNI 11.841.683 Playas Doradas

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios