Una pista en Roca, clave para la causa del crimen de Paloma y Josué, adolescentes asesinados en Buenos Aires
El celular de Josué, que tenía 14 años, se activó en Río Negro.
Se descubrió una importante pista vinculada al asesinato de Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14), los adolescentes asesinados en Buenos Aires. El celular del joven se activó en Roca, por lo que una comisión de la Policía Federal Argentina (PFA) viajó a Río Negro para profundizar la investigación.
Según Infobae, el celular de Josué fue activado en Roca la semana pasada, el martes 11 de febrero.
La investigación fue realizada por la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DaJuDeCO).
La había ordenado el primer fiscal de la causa, Hernán Bustos Rivas, sin embargo se alejó tras asegurar que los abogados de las familias de las víctimas lo habían amenazado.
Ahora la investigación está en manos de Darío Provisionato.
Crimen de Paloma y Josué: qué se sabe del celular que se activó en Roca
Cómo llegó el celular de Josué desde Florencia Varela (Buenos Aires), donde fue asesinado, hasta Roca es uno de los grandes interrogantes.
Lo que se sabe es que el aparato se activó el martes 11 de febrero con otra línea.
Desde Infobae indicaron que la Policía le tomó declaración al hombre que tenía el celular, quien aseguró que lo había arreglado en agosto del año pasado y no lo había usado hasta la semana pasada.
Los adolescentes habían sido vistos por última vez el 30 de enero y sus cuerpos fueron encontrados dos días después, el 1 de febrero.
Cómo llegó el celular de Josué a Roca
De acuerdo a Infobae, hay varias líneas que podrían explicar cómo llegó a Roca el celular de Josué:
- El hombre que activó el aparato miente
- El hombre está encubriendo a una tercera persona
- Huno un error de la pericia
- El IMEI (Identidad Internacional del Equipo Móvil) fue clonado
Por lo pronto, el hombre fue detenido y será trasladado a Florencia Varela.
Además se hará un allanamiento en su local de Roca.
Comentarios