Anibal Tortoriello se sumó a las críticas al Gobierno por los incendios en Corrientes

El diputado rionegrino manifestó que el Estado está “ausente”. Señaló que el problema no es la escasez de recursos, sino “la falta de conducción en la respuesta y la intencionalidad política”.

La situación crítica que afronta la provincia de Corrientes por los incendios forestales, que ya consumieron más del 9% de su territorio con 17 lugares encendidos, generó críticas al Gobierno nacional por parte del arco político opositor. Uno de ellos fue el diputado nacional por Río Negro, Anibal Tortoriello.

El cipoleño se sumó al proyecto que solicita que se convoque de manera urgente a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, a fin de articular y coordinar los recursos del Estado nacional para afrontar la tragedia que atraviesa la provincia de la Mesopotamia.

Necesitamos soluciones a la tragedia que está viviendo Corrientes, al igual que sucede en otras provincias como la nuestra, en Río Negro, hoy desamparados y con un Estado nacional ausente”, aseveró Tortoriello en un comunicado.

En los fundamentos del proyecto que presentó se puntualiza claramente que “el problema fundamental en la gestión de esta catástrofe no es la escasez de recursos sino la atomización, la falta de prevención, la falta de conducción en la respuesta, y la intencionalidad política”.

Entre sus argumentos, el Proyecto de Resolución explica que: “El Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (SINAGIR), creado por la ley 27.287, es el que debe diseñar las políticas públicas, planificar y articular con las provincias su implementación operativa”. Sin embargo, indica, “lo que se ha podido observar a partir de diciembre de 2019, es que se abandonaron las políticas integrales de gestión del riesgo de desastres”.

Señala además que “en lugar de actuar y coordinar integralmente el apoyo a las provincias bajo la esfera del Consejo Federal y Nacional SINAGIR, el Estado Nacional optó por descentralizar y atomizar la ayuda, respondiendo parcialmente con el régimen de emergencias agropecuarias de la ley 26.509 que subsidia directo al productor afectado y con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) regulado por la ley 26.815”.

Ante este panorama, Tortoriello manifestó que “las acciones aisladas y tardías en el apoyo, la especulación política acerca de la ayuda a brindar a provincias no afines al Gobierno, han incrementado sensiblemente el impacto y el nivel del daño que producen los incendios; por eso no hay dudas que el Gobierno Nacional es absolutamente responsable de lo que está sucediendo”.

Finalmente reclamó que “se está a tiempo de encauzar el rumbo o a menos que se prefiera en este tema como en tantos otros, seguir llevándonos al abismo”.

Escuchá a Anibal Tortoriello en «Vos a Diario» por RN Radio:

Sintonizá RN RADIO por FM 89.3 (en Neuquén Capital) o por rionegro.com.ar/radio 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora