Exclusivo Suscriptores

Cómo piensan los candidatos a fiscal jefe de la región Lagos del Sur de Neuquén

Este martes podría conocerse el ganador del concurso en el Consejo de la Magistratura. La competencia es muy fuerte entre tres candidatos.

Un fiscal de Rosario especializado en la lucha contra el narcomenudeo; un juez con pasado en el ministerio público; y un fiscal del caso con una década de antigüedad en el cargo: los tres compiten por el relevante puesto de fiscal jefe de la Cuarta Circunscripción Judicial de Neuquén, que abarca en buena medida a la región Lagos del Sur, cuyas principales ciudades son San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes. Se le agrega Piedra del Águila.

Los concursantes son Gastón Ávila, Maximiliano Bagnat y Adrián De Lillo. El ganador se conocerá posiblemente este martes en la reunión semanal del Consejo de la Magistratura, porque ya atravesaron todas las etapas y sólo resta saber el puntaje que les asignan los consejeros por la entrevista personal.

De Rosario a San Martín de los Andes


Ávila, actual fiscal en Rosario, lidera la competencia. Cosechó 7,69 puntos por antecedentes; 16 en el examen escrito (sobre 20) y 20 sobre 20 en el oral, por lo que totaliza un parcial de 43,69.

Admite como debilidad, pero también como desafío, que no conoce al resto del plantel con el que deberá trabajar pero confía en que está a la altura de las circunstancias.

En la entrevista con los consejeros dijo que empezó a estudiar para este concurso en agosto del 2024 y dio pruebas de eso. Además del obvio conocimiento del Código Procesal de Neuquén y las leyes complementarias y reglamentaciones, Ávila desmenuzó las estadísticas del Ministerio Público Fiscal en la Cuarta Circunscripción.

Por ejemplo, señaló que a fines del 2024 había unas 7.000 causas en actividad, pero más del 13 por ciento «tienen más de 3 años de antigüedad, excedieron el plazo de duración máxima del proceso».

Consultado sobre cómo mediría los indicadores de gestión, explicó que «hay que analizar la calidad de la respuesta: si son archivos, sobreseimientos, desestimaciones; y en qué casos estoy dando respuesta: si en flagrancia, robos, o delitos sexuales».

Con trayectoria en la región


Bagnat está segundo con 40,53 puntos (9,53 por antecedentes; 14 en el escrito y 17 en el oral). Fue fiscal del caso de 2014 a 2022 y desde ese año es juez de Garantías. Mientras que De Lillo es fiscal del caso en Villa La Angostura desde 2015, está tercero con 39,19 puntos (8,19; 15 y 16).

Ambos resaltaron dentro de sus fortalezas el conocimiento que tienen de la región y del recurso humano disponible para trabajar. Además de las estadísticas, relataron cuántas personas trabajan en cada oficina e incluso detallaron el personal de algunas comisarías.

Los tres candidatos coincidieron en que los principales delitos en la región son hurtos, robos, lesiones, abusos sexuales y en el caso de la zona rural, el abigeato. Describieron que la conflictividad con las comunidades mapuches es baja.

Fueron consultados sobre el combate al microtráfico, y también dieron miradas parecidas: una de las claves es coordinar el trabajo de la policía provincial con las fuerzas federales, y de la fiscalía de Neuquén con la federal que tiene sede en Zapala y Bariloche.


Un fiscal de Rosario especializado en la lucha contra el narcomenudeo; un juez con pasado en el ministerio público; y un fiscal del caso con una década de antigüedad en el cargo: los tres compiten por el relevante puesto de fiscal jefe de la Cuarta Circunscripción Judicial de Neuquén, que abarca en buena medida a la región Lagos del Sur, cuyas principales ciudades son San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes. Se le agrega Piedra del Águila.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora