Cómo sigue la investigación de las denuncias de la mujer policía que se encadenó en la gobernación de Neuquén

Maltrato laboral, abuso y presunta corrupción fueron las denuncias que presentó la cabo Constanza Parra cuando se encadenó. Acusó al jefe de la comisaría de Pehuenia.

Esta semana se cumple un mes desde que la cabo Constanza Parra se encadenó en la puerta de la Casa de Gobierno de Neuquén para que se escuchen sus denuncias contra el jefe de la comisaría de Villa Pehuenia, donde presta servicios, por maltrato laboral y hechos de corrupción. Desde entonces hubo varias novedades, pero la investigación camina con paso lento.

La cabo de 33 años y diez de antigüedad en la Policía había denunciado en Asuntos Internos al comisario Héctor Baigorria, jefe de la comisaría 47, sin encontrar eco.

Ante la falta de respuestas el 23 de abril se esposó a la baranda en el acceso a la Gobernación, en Roca y Rioja de Neuquén capital, lo que provocó un cimbronazo institucional en la Policía. De inmediato la recibieron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y la subsecretaria de Mujeres, Lorena Barabini.

La denuncia y las pruebas


La cabo Parra le pudo decir al ministro Nicolini, en una reunión que tuvieron ese mismo día, todas las denuncias y además le exhibió algunas de las pruebas: mencionó testigos y le hizo escuchar audios. También exhibió recibos. Las acusaciones por presunta corrupción contra el comisario Baigorria se vinculan con el manejo de los fondos del pago de las horas por servicios adicionales.

Fuentes oficiales del gobierno dijeron este lunes a diario RÍO NEGRO que «se trabaja activamente con la investigación».

Sin embargo por ahora no hay resultados concretos para informar.

La situación del comisario


Respecto de la situación del comisario Baigorria, fue apartado de la jefatura de la comisaría de Pehuenia y tuvo que entregar la vivienda institucional que ocupaba. Además, un juez laboral de Zapala dictó una prohibición de acercamiento a la suboficial Parra y a sus hijos.

La fuente oficial consultada por este medio confirmó que Baigorria pidió el retiro, pero aclaró que «no se lo otorgó porque la investigación está en curso».

En las filas de la Policía hay inquietud porque circulan versiones de que el comisario ya recibió el beneficio y dejó las filas de la institución, lo que fue desmentido por la fuente consultada.

También hay versiones de malestar por parte del jefe, Carlos Díaz Pérez, porque la cabo Parra habría salteado la cadena de mandos con su protesta, lo salteó y habló directamente con el ministro Nicolini.

Sin embargo, la mujer policía hizo su denuncia en Asuntos Internos en febrero e intentó llegar a los mandos superiores, pero no fue escuchada y por eso tomó la medida extrema de encadenarse.


Esta semana se cumple un mes desde que la cabo Constanza Parra se encadenó en la puerta de la Casa de Gobierno de Neuquén para que se escuchen sus denuncias contra el jefe de la comisaría de Villa Pehuenia, donde presta servicios, por maltrato laboral y hechos de corrupción. Desde entonces hubo varias novedades, pero la investigación camina con paso lento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios