Crisis carcelaria en Neuquén | Principio de acuerdo tras una propuesta de la fiscalía de Estado
Hay un compromiso de un plan de obras y mejoras para el corto, mediano y largo plazo.
Este viernes los defensores públicos Raúl Caferra (de Circunscripión) y José Maitini solicitaron la suspensión de la audiencia prevista para hoy en el marco del habeas corpus colectivo presentado por la crisis carcelaria en comisarías de la I circunscripción judicial. Hubo un principio de acuerdo tras una propuesta de la fiscalía de Estado.
Los funcionarios del Ministerio Público de la Defensa (MPD) explicaron que recibieron una propuesta por parte de la Fiscalía de Estado que consiste un plan de acción (obras y mejoras) para el corto, mediano y largo plazo.
En la audiencia, Caferra sintetizó que «si bien el borrador lo recibimos hoy, hemos tenido reuniones anteayer y ayer con el fiscal de Estado Raúl Gaitán y con Gustavo Kohon para intentar de llegar a un acuerdo que permita destrabar esta situación, con un plan de remediación y en definitiva dar respuesta concreta al contexto que actualmente se vive en las comisarías y que habíamos denunciado a través de este habeas corpus».
Agregó que «establecimos distintas prioridades y plazos, y si bien no hemos analizado la propuesta en profundidad, porque la recibimos hoy, el canal de diálogo está abierto».
Destacó que el interés de la Defensa Pública era y es que «esta situación se aborde de manera urgente, porque no puede seguir esperando».
Crisis carcelaria: analizarán la propuesta de las obras
El pedido de suspensión fue acompañado por la abogada particular Sol Pérez de León -que acompaña el habeas corpus de la Defensa Pública-, por el fiscal Breide Obeid y por el funcionario de la Fiscalía de Estado Gustavo Kohon.
Desde el MPD comunicaron que se analizará la propuesta que consiste -adelantaron- en la finalización del pabellón de máxima seguridad, obras en las casas de preegreso para ampliar cupos y la instalación de módulos -que ya se utilizan en otras provincias-, que en el corto plazo podrían habilitar cupos en las cárceles y reubicar personas condenadas que actualmente están alojadas en comisarías.
Comentarios