Javier Milei apoyó a Israel y reveló por qué no cerró el Banco Central: «Yo no estaría acá»
Como cierre de su extensa gira internacional, el presidente brindó un discurso en el que defendió su plan económico y el accionar israelí.
Como cierre de su extensa gira internacional, Javier Milei aterrizó en España y este viernes brindó un discurso tras recibir un premio de la agrupación liberal El Club de los Viernes, en el que defendió a Israel luego de su ataque contra Irán y reveló detalles de su plan económico, como la decisión de postergar el anunciado cierre del Banco Central.
Acerca de este último aspecto, el presidente comenzó haciendo una diferenciación «entre los liberales libertarios y los liberales libertarados», que según reprochó, decían «que era muy fácil porque se cerraba el Banco Central y se terminaba el problema».
«El problema es que los pasivos remunerados y la base monetaria son pasivos y si ustedes cerraban el Banco Central así porque si, el valor de esos instrumentos se hacía 0 y la única forma de hacer 0 esos instrumentos es haciendo que el nivel de precios tienda a infinito», sumó a su explicación desde la Escuela de Salamanca, en Madrid.
Javier Milei desde España: sin Banco Central, «empezaban con los saqueos»
En esa línea, el jefe de Estado, al defender el programa de su Gobierno, dijo que de haber cerrado la autoridad monetaria de entrada, se «hubiera generado una tremenda hiperinflación, la pobreza hubiera estallado y hubiera ido a niveles del 95%, hubiéramos tenido una situación aún peor que la de Venezuela y cuando llegaban las fiestas, Navidad y Año Nuevo, toda la parafernalia peronista hubiera empezado con los saqueos y hoy yo claramente no estaría acá».
Por eso consideró que «esto no solo se trata de saber de teoría económica sino de entender secuencialidades, de entender lo perverso que es la política y sobre todas las cosas hay que saber qué hacer, cómo hacer, pero sobre todo hay que tener coraje».
Javier Milei cargó contra Irán: «No acepta que exista Israel»
Si bien dedicó otros pasajes de su exposición a la política local y también a otras facetas del plan económico que lleva a cabo el ministro del área, Luis Caputo, el presidente utilizó buena parte de su discurso para dejar en claro su apoyo incondicional a Israel, enfrentado en las últimas horas con Irán, país al que atacó con una ofensiva masiva que provocó heridos y muertes.
“Israel acepta que existan otros países, pero Irán no acepta que exista Israel”, enfatizó Milei este viernes, apenas unas horas después de visitar territorio israelí en el contexto de su gira por varios países.
Aseguró, en declaraciones citadas por Clarín, que «si hay un pueblo que ha aprendido acerca de lo que es la libertad, es el pueblo judío. Y es interesante decirlo en un día como hoy”. A lo que sumó: «Acá hay un problema adicional, que tenés vecinos que te quieren matar -dijo-. Porque Israel acepta que existan otros países, pero Irán no acepta que exista Israel. Al menos sus grupos fundamentalistas, como Hamas, como Hezbollah o como los hutíes.”
Comentarios