Diputados del MPN, en contra de las medidas que anunció Caputo: «ningún favor a Neuquén»

El bloque emitió un comunicado cuestionando la falta de "gradualismo" en las decisiones y advirtiendo de las consecuencias que traerán. Ofrecieron acompañar a Rolando Figueroa a gestionar más recursos.

Los diputados del Movimiento Popular Neuquino manifestaron su «preocupación» frente a las medidas anunciadas por el gobierno nacional y aseguraron que tendrán un «impacto negativo» que «profundizarán la crisis económica que ya atraviesa el pueblo argentino». Advirtieron las consecuencias sobre Neuquén por el impacto de la suspensión de obra pública y transferencias para el ISSN o los subsidios sobre la energía y el transporte.

«La falta de gradualidad del ajuste viene a profundizar las necesidades de quienes menos tienen», aseguraron. El texto lo compartió el presidente de la bancada, Gabriel Álamo, en sus redes sociales, quien también habló sobre el tema durante la sesión de este jueves en la Legislatura.

En el comunicado advirtieron que «la reducción al mínimo de las transferencias a provincias no le hace ningún «favor» a la provincia de Neuquén, que ya ha reclamado por vía judicial lo que Nación le adeuda, por ejemplo, por la armonización parcial de la caja jubilatoria del ISSN con la Anses, monto que supera los 13.500 millones».

«Nuestra provincia debe superar las brechas históricas entre los fondos que se reparten a cada jurisdicción, ya que en los últimos años ha habido grandes diferencias en los ajustes realizados por Nación», añadieron.

Hasta el momento, el gobierno de Rolando Figueroa no se expresó públicamente sobre eventuales afectariones a la provincia. En cambio, el MPN evaluó que «la reducción de subsidios a la energía y el transporte, y la paralización de la obra pública nueva entre otra de las medidsa anunciadas, completa el cuadro negativo por el impacto en el empleo y el acceso a los servicios esenciales».

«Levantando las banderas fundacionales de nuestro partido, es que acompañamos las gestiones del gobernador de la provincia de Neuquén en la búsqueda de consensos y la defensa irrestricta de intereses del pueblo neuquino», ofreció el partido provincial.

En la Legislatura, además, presentaron un proyecto de comunicación para manifestar su rechazo a la suba de retenciones para las exportaciones hidrocarburíferas del 8% al 15%.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora