Figueroa, de gira por los medios de Buenos Aires: «No compartimos la reversión de Ganancias»

El gobernador de Neuquén dio varias entrevistas tras la reunión con el presidente Javier Milei, a la que calificó como "muy positiva". Cuestionó tanto el freno de la obra pública como el cobro de retenciones al sector de los hidrocarburos.

Tras el encuentro de este mediodía con el presidente Javier Milei, el gobernador de Neuquén, Rolando Figuera, visitó algunos medios de Buenos Aires y aunque consideró que la reunión con el mandatario «fue muy positiva», cuestionó la reversión del impuesto a las Ganancias ya que «repercute fuertemente» en los trabajadores de la Patagonia.

En diálogo con Eduardo Feinmann por el canal LN+, Figueroa destacó el cónclave celebrado este martes en la Casa Rosada y adelantó que el Presidente se comprometió a conformar «un equipo técnico» para analizar la relación económica entre las provincias y Nación.

También, el mandatario provincial dijo que Milei reiteró que su intención es «mantener más encuentros» de este tipo con los gobernadores.

Más tarde, entrevistado por Esteban Trebucq en A24, sostuvo que es «optimista» sobre el futuro del país y pidió «prestar atención a los más necesitados» ante el contexto de alta inflación y crisis económica. Acerca del rol del Estado, opinó que hay que «ordenarlo» y, sobre todo, «eliminar los intermediarios» en las ayudas sociales.

Consultado por su principal preocupación luego de la entrevista con el primer mandatario, Figueroa hizo mención a la vuelta de Ganancias en los trabajadores de la cuarta categoría, que el Gobierno tiene en carpeta y es apoyada por algunos gobernadores para recuperar recursos.

«Al menos a los patagónicos, nos preocucupa la reversión del impuesto a las Ganancias tal cual como está, no la compartimos. Recibimos muy poco cuando nos distribuyen ese impuesto y repercute fuertemente en la población de la Patagonia porque tenemos mayores ingresos» por las adversidades climáticas y las distancias, planteó.

Al preguntársele si entonces su postura era la misma que la expresada por los gobernadores peronistas, aclaró que «no es que compartimos lo de unos o lo de otros», sino que «tenemos un espíritu muy provincial«.


Figueroa apuntó contra las retenciones a los hidrocarburos y el freno a la obra pública


En otro pasaje del reportaje, Figuera también cuestionó la aplicación de retenciones a la industria del gas y el petroleo, de especial relevancia en Neuquén por el desarrollo de Vaca Muerta, aunque no precisó si esa medida fue planteada por Milei.

Afirmó que el cobro de una retención al sector de los hidrocarburos «es para la Argentina pegarse un tiro en los pies«, ya que, remarcó, «es lo único que está produciendo dólares a mansalva» y puede estabilizar la balanza de pagos.

Sobre el final, sostuvo que el freno a la obra publica anunciado por el Presidente y el ministro de Economía Luis Caputo «nos perjudica muchísimo«, porque «en el interior profundo si no aparece el Estado, esas obras no se hacen».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios