Los peronistas que no están con Oscar Parrilli sellaron su adhesión al partido de Rolando Figueroa
Agrupaciones del Partido Justicialistas que se distanciaron de la conducción del partido en Neuquén en manos de Oscar Parrilli y de Dario Martínez manifestaron su apoyo a la figura del gobernador Rolando Figueroa.
El peronismo neuquino no alineado con el sector parrilista protagonizó este sábado un multitudinario acto en Mariano Moreno, donde formalizó su adhesión al espacio Comunidad, liderado por el gobernador Rolando Figueroa.
Escuchá a Marcelo Zúñiga en RÍO NEGRO RADIO:
En el evento participaron sectores del Movimiento Evita, la agrupación Jauretche, referentes de Kolina como el exdiputado nacional Alberto Vivero, el exdiputado provincial Javier Bertoldi, la diputada nacional Tanya Bertoldi, además de sindicatos, concejales, lonkos y dirigentes sociales.
La localidad anfitriona la conduce el intendente Javier Huilipán, quien llegó a ese lugar por Unión por la Patria. Al hablar en la convocatoria reconoció que las banderas del peronismo son las que enarbola el gobernador Figueroa y puso de ejemplo la defensa de la universidad pública. Es uno de los tres intendentes del PJ en Neuquén.
El gobernador Figueroa estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, entre otros funcionarios. También asistió la ministra de Educación y presidenta del Frente Grande neuquino, Soledad Martínez, quien ya había expresado su respaldo a Comunidad en un acto previo realizado en Plottier.
Durante el acto, mediante un comunicado, el peronismo neuquino afirmó que “la Neuquinidad es peronista porque sintetiza una gestión de gobierno que hace del Estado un elemento fundamental para equiparar las profundas desigualdades sociales”.
Señalaron además que forman parte de un gobierno que “enarbola la política como herramienta indispensable para transformar la vida en democracia”, resaltando que “se ha puesto en valor la política como el espacio capaz de reunir sectores heterogéneos en torno a un proyecto común”.
Respecto al panorama nacional, el documento expresó una postura crítica frente a la administración de Javier Milei, advirtiendo que “la motosierra no se detiene” y subrayando la necesidad de “reconocer a los verdaderos enemigos de la Patria” y “construir cimientos de un futuro posible” junto a quienes actúan en favor del pueblo.
En su discurso, el gobernador Figueroa reivindicó el rol del Estado como “único garante de la justicia social”, al enumerar obras inauguradas y en ejecución destinadas a mejorar la calidad de vida de las y los neuquinos.
“A los peronistas les pido que sean cada vez más peronistas, que quieran ser cada vez más y tener poder para defender Neuquén”, sostuvo el mandatario.
El comunicado finalizó señalando que el proyecto político de Comunidad tiene como meta “ordenar, producir y redistribuir equitativamente la riqueza provincial”, enfatizando que “las y los peronistas” deben ser quienes garanticen la justicia social, asumiendo “la responsabilidad histórica de escuchar e interpretar las demandas de cada rincón de la provincia”.
Así, el acto de Mariano Moreno ratificó un nuevo reacomodamiento dentro del mapa político provincial, consolidando el respaldo del peronismo neuquino a la construcción liderada por Rolando Figueroa.
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
Comentarios