Por qué Mariano Gaido no participó del pedido de intendentes para que Rolando Figueroa presida el MPN

La ausencia del jefe capitalino fue por motivos institucionales, pero también políticos. Tampoco participó su par de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda.

«Son momentos de trabajar en resolver los problemas», afirmó ayer el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, uno de los pocos ausentes en la reunión que convocaron sus pares del interior el miércoles para pedirle al gobernador Rolando Figueroa que presida el Movimiento Popular Neuquino. El encuentro, que se hizo en Aluminé, finalizó con un documento compartido para reclamar la vuelta del mandatario al partido, aunque «respetando los tiempos democráticos».

Gaido tiene varios motivos, al menos oficiales, por los cuales no asistió al cónclave en el paraíso de los pehuenes. Tampoco fue el único, pues su par de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, no estuvo ni en la foto ni en la firma del comunicado.

El intendente de Neuquén se encontraba desde el martes a la noche y hasta ayer en Buenos Aires, en medio de negociaciones difíciles con el gobierno nacional para conseguir que transfieran los recursos de obra pública adeudados. Es decir, hubo un impedimento de distancia, aunque en lo político tampoco se mostró de acuerdo con la realización de esa cumbre.

«Creo que son momentos de trabajar en resolver los problemas que tenemos y no de plantear cuestiones electorales y partidarias», afirmó Gaido. Aclaró, de todas formas, que era una reunión de intendentes del interior, por lo que no se esperaba la presencia de la capital.

En el comunicado, los jefes comunales, entre quienes se encontraban Carlos Saloniti (San Martín de los Andes), Carlos Koopmann (Zapala), Diego Victoria (Aluminé), Manuel San Martín (Andacollo), Pablo Di Fonzo (Villa El Chocón), Arturo De Gregorio (Villa Pehuenia) y otra veintena de mandatarios del MPN, plantearon el «anhelo, respetando los tiempos democráticos», de que sea el próximo presidente del partido.

«Acuerdo de partes»


Gaido ratificó que está comprometido en apoyar a Figueroa en su mandato, tal como afirmó en octubre del año pasado, antes de su asunción, cuando incluso anticipó que lo apoyaría en una eventual reelección para 2027.

«Sigue siendo mi pensamiento acompañar al gobernador como él a mí, es un acuerdo de partes que tenemos para nuestras gestiones», recordó el intendente.

Actualmente, transita su segundo mandato al frente del municipio de Neuquén y no ejerce ningún cargo partidario dentro del MPN. El presidente hoy es el exgobernador Omar Gutiérrez y, el presidente de la Convención, Jorge Sapag.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios