Se creó una línea interna en La Libertad Avanza de Río Negro, que marcó diferencias con Lorena Villaverde

Autoridades y dirigentes libertarios se reunieron ayer en Allen. El sector congregó al intendente Marcelo Román, al legislador Domínguez y el apoderado Torres. Las candidaturas en debate.

Un grupo de dirigentes y de autoridades de La Libertad Avanza se reunió este viernes en Allen para constituirse en un sector interno del partido libertario que preside la diputada nacional Lorena Villaverde.

El encuentro congregó al legislador César Domínguez, al intendente de Allen, Marcelo Román, al apoderado Damián Torres y, entre otros, a las concejales Silvina Franco (Viedma) y Antonella Crespo (Fernández Oro).

El documento fundacional no hace mención a Villaverde y promete un “trabajo en armonía y en coordinación dentro del partido”. En realidad, dirigentes del flamante sector son autoridades partidarias. Por caso, Román es el vicepresidente, como también, Domínguez y Torres son vocales titulares.

La diferenciación con la diputada se expresó en la convocatoria y en los partícipes, a partir de críticas a formas o estilos, pero, además, asoman posicionamientos para las candidaturas de octubre. Torres procura encaminarse para liderar el tramo de Diputados y advierte que Villaverde no lo tiene en cuenta.


El intendente Román fue el anfitrión de la reunión y, en lo individual, marcó últimamente diferencias con la diputada nacional y presidenta de LLA, Lorena Villaverde.


El documento también lleva la firma del titular del PAMI Cipolletti, la barilochense Jazmin Venini (Agrupación Leones Sueltos), Oscar Montiel, de Fernández Oro, la reginense Lorena Arias; los roquenses Damián Bellosi y Mario Anhecheger, entre otros.

Los lineamientos del sector interno en LLA


En su presentación, el grupo se identifica como que trabaja “de manera comprometida y con un profundo sentido de pertenencia para defender al presidente Javier Milei y las ideas de la libertad».

Puntualmente, el comunicado promete un camino en “armonía y coordinación dentro del partido para llevar adelante las ideas de la libertad en cada rincón” de Río Negro, “convencidos de que este es el camino para lograr una Argentina más próspera y justa”.

Además expresa su convencimiento de que “en las elecciones de octubre” se deben “redoblar los esfuerzos para que el presidente Milei cuente con más diputados y senadores en el Congreso” para poder “profundizar las reformas que ya ha comenzado y consolidar el rumbo que la Argentina necesita”.

En otra parte, expresa saber que “esta es solo la primera etapa de una tarea que recién comienza”, resaltando que el “país, por primera vez en mucho tiempo, tiene un horizonte, desde lo económico, desde la seguridad y desde ideas”.

Se reivindica el pensamiento del presidente de que “la política no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para transformar la realidad y defender ideas”.

Luego, el sector interno detalla su defensa: “la vida como valor supremo”, “que los delincuentes no tengan más garantías ni beneficios que el ciudadano común”, el “mérito como motor del progreso individual y colectivo”, “la baja del gasto público y la austeridad como bases de un Estado eficiente”, el respeto irrestricto a la propiedad privada, rechazando que el Estado premie a quienes usurpan lo ajeno”, “que no se imponga ninguna ideología en nuestras escuelas ni a nuestros hijos” y muchas “ideas más que tienen base en los principios de libertad y responsabilidad individual y valores morales”.

Al final se cuestiona al “kirchnerismo” por el “enorme daño al país, generando pobreza, corrupción y atraso”, remarcando el firme “trabajo para que no vuelva a gobernar, porque creemos que solo con ideas de libertad y respeto a la Constitución podemos sacar a la Argentina adelante”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios